Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024
Climatología

La causa del récord de poca extensión de hielo en el océano Antártico

En 2023, el hielo marino antártico alcanzó niveles históricamente bajos, con más de 2 millones de kilómetros cuadrados menos de hielo de lo habitual durante el invierno. Esta drástica reducción se produjo tras décadas de crecimiento discreto pero constante del hielo marino hasta 2015. ¿Es normal este cambio de tendencia? Un estudio reciente ha buscado las causas más probables de este fenómeno y hasta qué punto se trata de una anomalía.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Rachel Diamond, del BAS (British Antarctic Survey) (el servicio británico de investigación antártica).

 

Utilizando un gran conjunto de datos climáticos denominado CMIP6, Diamond y sus colegas investigaron esta pérdida de hielo marino sin precedentes. Analizaron los datos de 18 modelos climáticos diferentes para determinar la probabilidad de una reducción tan significativa del hielo marino y su posible conexión con el cambio climático global.

 

Según los modelos, el récord de extensión mínima del hielo marino sería un acontecimiento único en 2000 años si no existiera el cambio climático global. Esto nos indica que el acontecimiento era excepcionalmente improbable sin la influencia del calentamiento global.

 

En cambio, realizando el cálculo con la intervención del calentamiento global, este récord deja de ser una rareza. Dicho en otras palabras, todo apunta a que la causa del récord es el calentamiento global.

 

[Img #72497]

Hielo en el océano Antártico. (Foto: Fred Walton / NOAA)

 

Los investigadores también utilizaron los modelos para ver hasta qué punto es probable que se recupere todo el hielo marino. Observando sucesos similares en los modelos, los autores del estudio han descubierto que, tras una pérdida tan extrema de hielo marino, no todo el hielo marino alrededor de la Antártida vuelve a recuperarse, ni siquiera después de veinte años. Esto respalda la sospecha de que la escasez creciente de hielo marino de los últimos años podría ser una señal de un inminente cambio de régimen duradero en el océano Antártico.

 

El estudio se titula "CMIP6 models rarely simulate Antarctic winter sea-ice anomalies as large as observed in 2023". Y se ha publicado en la revista académica Geophysical Research Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.