Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024
Astrofísica

Resolviendo el misterio del planeta WASP-107b

WASP-107b fue detectado por vez primera en 2017, alrededor de WASP-107, una estrella situada a unos 212 años-luz de la Tierra, en la constelación de Virgo. El planeta está muy cerca de su estrella, más de 16 veces más cerca de lo que lo está la Tierra del Sol. Con un tamaño como el de Júpiter pero 10 veces más ligero, WASP-107b es uno de los exoplanetas menos densos que se conocen. De hecho, se determinó en un estudio anterior que su núcleo tiene una masa muy inferior a la que se ha venido considerando la mínima imprescindible para poseer una envoltura tan grande.

 

Ahora, una nueva investigación aporta datos nuevos y reveladores que están ayudando a esclarecer el misterio de ese planeta.

 

En el mencionado estudio anterior, se le estimó al núcleo del planeta una masa de no más de cuatro veces la de la Tierra. Sin embargo, los resultados del nuevo estudio indican que el núcleo del planeta tiene una masa doce veces mayor que la de la Tierra.

 

El nuevo estudio lo ha llevado a cabo un equipo encabezado por David K. Sing, de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos. El estudio se basa en observaciones realizadas con el Telescopio Espacial James Webb (JWST), a cargo de la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.

 

Los resultados del estudio también indican que el planeta tiene mil veces menos metano de lo que se esperaba.

 

Las nuevas mediciones de metano sugieren que el compuesto se transforma en otras sustancias químicas a medida que fluye hacia arriba desde el interior del planeta, interactuando con una mezcla de otras sustancias químicas, así como con la luz de su estrella, en la atmósfera superior.

 

[Img #72499]

Recreación artística del planeta WASP-107b. (Ilustración: Roberto Molar Candanosa / Johns Hopkins University)

 

El equipo también ha medido el dióxido de azufre, el vapor de agua, el dióxido de carbono y el monóxido de carbono, y ha descubierto que WASP-107b tiene más elementos pesados que Urano y Neptuno. En astronomía, se llama "elemento pesado" a cualquier elemento químico que no sea hidrógeno ni helio.

 

El planeta tiene un núcleo caliente, y esa fuente de calor está cambiando la química de los gases más profundos, pero también está impulsando esta fuerte mezcla convectiva que burbujea desde el interior. Los autores del nuevo estudio creen que este calor está provocando cambios en la química de los gases, en concreto la destrucción del metano y la formación de cantidades elevadas de dióxido y monóxido de carbono.

 

El nuevo estudio se titula "A warm Neptune’s methane reveals core mass and vigorous atmospheric mixing". Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.