Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024
Contaminación y salud

Exposición al aire contaminado en la infancia y capacidad de atención

Cada vez son más las investigaciones que muestran que la exposición a la contaminación del aire, especialmente durante el embarazo y la infancia, puede tener un impacto negativo en el desarrollo del cerebro.

 

Ahora, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", ha hallado que la exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) durante los dos primeros años de vida se asocia a una menor capacidad de atención en niños y niñas de 4 a 8 años, especialmente en los niños. El dióxido de nitrógeno es un contaminante que procede principalmente de las emisiones del tráfico.

 

El estudio asoció una mayor exposición al dióxido de nitrógeno a una peor capacidad de atención en niños y niñas de 4 a 6 años, y observó una mayor susceptibilidad a este contaminante en el segundo año de vida. Esta asociación persistió en las edades de 6 a 8 años solo en los niños, no en las niñas, con un periodo de susceptibilidad al dióxido de nitrógeno algo mayor en la etapa que va del nacimiento a los dos años.

 

El equipo investigador, encabezado por Kellie L.H.A. Crooijmans del ISGlobal, utilizó datos de 1.703 mujeres y sus hijos e hijas, pertenecientes a las cohortes de nacimiento del Proyecto INMA en cuatro regiones españolas. A partir de la dirección de residencia, el equipo estimó la exposición diaria al dióxido de nitrógeno durante el embarazo y en los 6 primeros años de infancia. Paralelamente, se evaluaron la función atencional (la capacidad de elegir a qué prestar atención y qué ignorar) a los 4-6 años y a los 6-8 años, y la memoria de trabajo (la capacidad de retener temporalmente la información) a los 6-8 años, utilizando pruebas informatizadas validadas.

 

Períodos de mayor susceptibilidad a la contaminación ambiental

 

Un estudio anterior del Proyecto INMA había hallado que la exposición al dióxido de nitrógeno durante el embarazo y la infancia se asociaba a un deterioro de la función atencional en niños y niñas de 4-5 años. El presente estudio ha observado lo siguiente:

 

-Una mayor exposición al dióxido de nitrógeno entre los 1,3 y 1,6 años de edad se asoció con un mayor error estándar del tiempo de reacción al estímulo, un indicador de la consistencia de la velocidad de respuesta, en la prueba de función atencional a los 4-6 años de edad.

 

-Una mayor exposición al dióxido de nitrógeno entre los 1,5 y 2,2 años de edad se asoció con un mayor número de errores de omisión.

 

-Una mayor exposición al dióxido de nitrógeno entre los 0,3 y los 2,2 años se asoció con un mayor error estándar del tiempo de reacción a los 6-8 años solo en los niños.

 

Por otro lado, no se encontraron asociaciones entre una mayor exposición al dióxido de nitrógeno y la memoria de trabajo en niños y niñas de 6 a 8 años.

 

"Estos hallazgos subrayan el impacto potencial de la contaminación del aire relacionada con el tráfico en el retraso del desarrollo de la capacidad atencional, y la importancia de seguir investigando sus efectos a largo plazo en grupos de edad más avanzada", explica Anne-Claire Binter, coautora del estudio e investigadora postdoctoral en ISGlobal.

 

[Img #72500]

El dióxido de nitrógeno es una sustancia contaminante que procede principalmente de las emisiones del tráfico. (Foto: NPS)

 

A medida que el cerebro madura

 

La función atencional es crucial para el desarrollo de las funciones ejecutivas del cerebro, que gestionan y controlan las acciones, los pensamientos y las emociones que nos permiten alcanzar un objetivo o propósito. "El córtex prefrontal, la parte del cerebro responsable de las funciones ejecutivas, se desarrolla lentamente y va madurando durante el embarazo y la infancia", añade Binter. Esto lo hace vulnerable a la exposición a la contaminación atmosférica, que se ha relacionado en estudios en animales con inflamación, estrés oxidativo y deterioro del metabolismo energético en el cerebro.

 

"En los chicos, la asociación entre la exposición al dióxido de nitrógeno y la función atencional puede durar más tiempo porque sus cerebros maduran más lentamente, lo que podría hacerlos más vulnerables", señala. Para entenderlo mejor, se debería hacer un seguimiento de las personas para ver cómo la edad y el sexo afectan a la relación entre la contaminación ambiental y la capacidad de atención, especialmente en los grupos de mayor edad.

 

En conclusión, "este estudio sugiere que la primera infancia, hasta los dos años, parece un periodo relevante para aplicar medidas preventivas", afirma Binter. "Incluso un pequeño efecto a nivel individual de niveles relativamente bajos de exposición, como en este estudio, puede tener grandes consecuencias a nivel poblacional. La exposición a la contaminación ambiental relacionada con el tráfico es, por tanto, determinante para la salud de las generaciones futuras."

 

El estudio se titula "Nitrogen dioxide exposure, attentional function, and working memory in children from 4 to 8 years: Periods of susceptibility from pregnancy to childhood". Y se ha publicado en la revista académica Environment International. (Fuente: ISGlobal)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.