Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
Ingeniería

Fabricar acero con electricidad

El acero es uno de los materiales más útiles del planeta. Columna vertebral de la vida moderna, se utiliza en rascacielos, coches, aviones, puentes y muchas más cosas. Por desgracia, su fabricación es un proceso extremadamente sucio.

 

La forma más común de producirlo consiste en extraer mineral de hierro, reducirlo en un alto horno añadiéndole carbón y, a continuación, utilizar un horno de oxígeno para quemar el exceso de carbono y otras impurezas. Por eso, la producción de acero representa entre el 7 y el 9 por ciento de la cantidad total de gases con efecto invernadero emitida por la civilización humana, lo que la convierte en una de las industrias más sucias del planeta.

 

Ahora, Boston Metal, una empresa impulsada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, pretende volver limpia la industria del acero mediante un proceso electroquímico denominado electrólisis de óxido fundido (MOE por sus siglas en inglés), que elimina muchos pasos en la fabricación del acero y libera oxígeno como único subproducto.

 

La empresa fue fundada por Donald Sadoway, profesor emérito del MIT; Antoine Allanore, profesor del MIT y James Yurko, antiguo estudiante del MIT graduado aquí en 2001).

 

[Img #72513]

Mineral rico en hierro. (Foto: Alex Demas / USGS)

 

Boston Metal ya utiliza el MOE para extraer metales de alto valor a partir de residuos mineros en su filial brasileña, Boston Metal do Brasil. Ese trabajo está ayudando al equipo de Boston Metal a desplegar su tecnología a escala comercial y a establecer asociaciones clave con empresas mineras. También ha construido un prototipo de reactor MOE para producir acero verde en su sede de Woburn (Massachusetts). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.