Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Mayo de 2024
Psiquiatría

La depresión en adolescentes y su impacto

La adolescencia, ese periodo tumultuoso de cambios físicos, emocionales y sociales, puede convertirse en un laberinto oscuro para algunos jóvenes. En medio de las risas y las búsquedas de identidad, la depresión puede surgir silenciosamente, envolviendo a los adolescentes en una neblina mental que oscurece su percepción de la vida.

 

El Reto Invisible: Depresión en la Juventud:

 

La depresión en adolescentes es un desafío creciente en la sociedad moderna. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la principal causa de discapacidad en adolescentes y adultos jóvenes. Aproximadamente, el 20% de los adolescentes experimentarán algún episodio de depresión antes de llegar a la adultez.

 

Causas Multifacéticas:

 

La depresión en la adolescencia no tiene una sola causa, sino que surge de una combinación de factores genéticos, neurobiológicos, ambientales y psicosociales. La presión académica, los problemas familiares, el acoso escolar y los cambios hormonales pueden desempeñar un papel crucial en desencadenar la depresión en esta etapa de la vida.

 

[Img #72525]

 

Señales de Alerta: ¿Cómo Reconocer la Depresión en Adolescentes?

 

Es fundamental que padres, educadores y profesionales de la salud estén alerta a los signos de depresión en adolescentes. Estos pueden incluir cambios en el estado de ánimo, pérdida de interés en actividades que solían disfrutar, cambios en los hábitos alimenticios y de sueño, irritabilidad, aislamiento social y pensamientos de autolesión o suicidio.

 

Intervención Temprana: Clave para la Recuperación:

 

La intervención temprana es crucial en el tratamiento de la depresión en adolescentes. Los enfoques terapéuticos pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia familiar, medicación y cambios en el estilo de vida, como la práctica regular de ejercicio físico y técnicas de manejo del estrés.

 

Rompiendo el Estigma: Educación y Apoyo:

 

Es imperativo desterrar el estigma que rodea a la salud mental en la juventud. La educación pública y el apoyo comunitario son fundamentales para fomentar la conciencia, la comprensión y el acceso a los recursos necesarios para ayudar a los adolescentes que luchan contra la depresión.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.