Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Septiembre de 2012
Ecología

Los efectos económicos del calentamiento global son más amplios de lo creído

Es evidente que las sequías y un calor más intenso de lo normal pueden causar daños a la agricultura, y todo el mundo es consciente del impacto económico que estos daños pueden causar a la sociedad en general.

Sin embargo, un nuevo estudio llevado a cabo por economistas respalda la noción de que el calentamiento global tiene efectos económicos mucho más amplios. No sólo perjudica a la agricultura, sino también a otros sectores que no tienen una relación directa con la agricultura.

Y las naciones más castigadas son las que están en vías de desarrollo. En esos países, incluso los incrementos temporales en las temperaturas locales dañan significativamente el crecimiento económico a largo plazo.

Estudiando los datos del clima referentes al último medio siglo, el equipo de Ben Olken del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Melissa Dell, ahora en la Universidad de Harvard en Cambridge, y Ben Jones de la Universidad del Noroeste en Illinois, las tres instituciones en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que por cada grado centígrado de incremento de la temperatura en un país pobre en el transcurso de un año dado, se reduce su crecimiento económico en aproximadamente 1,3 puntos porcentuales. Sin embargo, esto sólo se aplica a las naciones en vías de desarrollo; los países más adinerados no parecen ser afectados por las variaciones en la temperatura o al menos no de forma perceptible por ahora.

[Img #9641]
Tal como advierte Olken, en este estudio no se ha intentado tomar en cuenta todos los posibles problemas que podrían generarse a causa del cambio climático a largo plazo, como la subida del nivel del mar, una mayor incidencia de las inundaciones, o el incremento en la actividad de las tormentas. El estudio se centra sólo en algunos puntos generales sobre el impacto económico de una atmósfera calentada por encima de lo normal. Aún así, los resultados de esta investigación son un nuevo toque de atención sobre la importancia de emprender una lucha mundial contra el calentamiento global.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.