Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 31 de Mayo de 2024
Economía digital

Ethereum y los contratos inteligentes

Desde su lanzamiento en 2015, Ethereum ha captado la atención del mundo financiero y tecnológico como una plataforma revolucionaria que va más allá de las simples transacciones de criptomonedas. En el corazón de Ethereum se encuentra una innovación clave: los contratos inteligentes.

 

Ethereum: Más que una Criptomoneda: Ethereum, creada por el programador ruso-canadiense Vitalik Buterin, es mucho más que una simple criptomoneda. Si bien comparte muchas similitudes con Bitcoin, incluido el uso de una cadena de bloques descentralizada, Ethereum se distingue por su capacidad para ejecutar contratos inteligentes, programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones.

 

¿Qué son los Contratos Inteligentes y Cómo Funcionan?: Los contratos inteligentes son como contratos tradicionales, pero escritos en código y ejecutados de manera automática cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Estos contratos están alojados en la cadena de bloques de Ethereum, lo que significa que son inmutables, transparentes y verificables por cualquiera. Esto los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones, desde transacciones financieras hasta gestión de identidad y votación electrónica.

 

[Img #72608]

 

Aplicaciones de los Contratos Inteligentes: La versatilidad de los contratos inteligentes ha llevado a su adopción en una variedad de campos. En el sector financiero, los contratos inteligentes se utilizan para facilitar préstamos, seguros y transacciones comerciales sin la necesidad de intermediarios. En el campo legal, pueden utilizarse para automatizar la ejecución de acuerdos legales, como contratos de alquiler o acuerdos prenupciales. Además, los contratos inteligentes tienen el potencial de revolucionar industrias como la atención médica, la logística y la gestión de la cadena de suministro.

 

Futuro de los Contratos Inteligentes: A pesar de su potencial, los contratos inteligentes todavía enfrentan varias dificultades, incluida la seguridad y la escalabilidad. La aparición de errores en el código o vulnerabilidades en la implementación puede llevar a resultados no deseados o incluso a la pérdida de fondos. Además, el aumento de la demanda de contratos inteligentes ha planteado preguntas sobre la capacidad de Ethereum para escalar y manejar grandes volúmenes de transacciones.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.