Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:31:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Junio de 2024
Astrofísica

Blazares cósmicos: Faros del universo

Los blazares cósmicos, fenómenos astronómicos fascinantes y poderosos, se destacan como uno de los objetos más brillantes y energéticos del universo. Estos enigmáticos faros cósmicos no solo capturan la imaginación de los astrónomos, sino que también proporcionan valiosa información sobre los procesos extremos que ocurren en el cosmos.

 

¿Qué son los blazares cósmicos?

 

Los blazares son una clase de galaxias activas con núcleos galácticos extremadamente luminosos, alimentados por agujeros negros supermasivos en su centro. Se caracterizan por emitir chorros de partículas altamente energéticas y radiación que se extienden a través de vastas distancias. Los blazares son una subcategoría de los cuásares, pero con la peculiaridad de que uno de sus chorros está orientado casi directamente hacia la Tierra, lo que resulta en una observación especialmente brillante y energética.

 

Mecanismo de formación de los blazares

 

El fenómeno de los blazares se origina en el corazón de galaxias activas, donde reside un agujero negro supermasivo. Este agujero negro atrae y acumula materia a su alrededor, formando un disco de acreción. A medida que la materia del disco se acelera y calienta, libera enormes cantidades de energía. Parte de esta energía se canaliza en la formación de chorros relativistas, que son corrientes de partículas cargadas que se mueven casi a la velocidad de la luz, expulsadas perpendicularmente al disco de acreción.

 

Características distintivas

 

  1. Brillo variable: Los blazares son conocidos por su brillo extremadamente variable, que puede cambiar significativamente en escalas de tiempo que van desde minutos hasta años.
  2. Radiación de amplio espectro: Emiten radiación en casi todo el espectro electromagnético, desde ondas de radio hasta rayos gamma.
  3. Chorros relativistas: Los chorros expulsados contienen partículas aceleradas a velocidades cercanas a la de la luz, lo que contribuye a su increíble luminosidad y variabilidad.

 

Importancia de los blazares en la astronomía

 

Los blazares son cruciales para la astronomía por varias razones. Su estudio ayuda a los científicos a entender mejor los procesos extremos en el universo, como la aceleración de partículas y la dinámica de los agujeros negros supermasivos.

 

Investigaciones clave

 

  1. Agujeros negros supermasivos: Los blazares proporcionan una ventana única para estudiar los agujeros negros supermasivos y los mecanismos de acreción y expulsión de materia.
  2. Física de partículas: Los chorros relativistas de los blazares ofrecen un laboratorio natural para investigar la física de partículas en condiciones extremas.
  3. Cosmología: Dado que los blazares pueden observarse a grandes distancias, también proporcionan información valiosa sobre la estructura y evolución del universo a escalas cosmológicas.

 

[Img #72664]

 

(Foto: Sloan Digital Sky Survey)

 

Blazares famosos y observaciones recientes

 

BL Lacertae

 

BL Lacertae es uno de los blazares más estudiados, dando nombre a toda una clase de estos objetos (los BL Lacs). Su variabilidad extrema y su amplio espectro de emisión lo convierten en un objeto de gran interés para los astrónomos.

 

TXS 0506+056

 

Este blazar se hizo famoso en 2018 cuando los astrónomos detectaron un neutrino de alta energía proveniente de su dirección, marcando la primera vez que se pudo vincular un neutrino cósmico a una fuente astrofísica específica.

 

Tecnología y métodos de observación

 

El estudio de los blazares se realiza utilizando una variedad de telescopios y observatorios que operan en diferentes longitudes de onda. Entre ellos se incluyen:

 

  1. Telescopios de rayos gamma: Como el Observatorio de Rayos Gamma Fermi, que detecta las emisiones de alta energía de los blazares.
  2. Radiotelescopios: Que captan las emisiones en longitudes de onda de radio, ayudando a mapear los chorros relativistas.
  3. Telescopios ópticos y de rayos X: Que proporcionan imágenes y datos en el espectro visible y de rayos X, esenciales para comprender la variabilidad y la estructura interna de los blazares.

 

Conclusión

 

Los blazares cósmicos continúan siendo un área de investigación vibrante y emocionante en la astronomía moderna. Su estudio no solo nos ayuda a desentrañar los misterios de los agujeros negros supermasivos y los procesos de aceleración de partículas, sino que también nos ofrece una perspectiva más profunda sobre la estructura y la evolución del universo. A medida que la tecnología de observación avanza, es probable que descubramos aún más sobre estos fascinantes y poderosos faros del cosmos, ampliando nuestra comprensión del universo en su totalidad.

 

Referencias

  1. NASA. What is a Blazar? NASA.gov. 2023.
  2. Fermi Gamma-ray Space Telescope. Blazars. NASA. 2023.
  3. The Astrophysical Journal. High-Energy Neutrino from the Blazar TXS 0506+056. ApJ. 2018.
  4. European Southern Observatory. Blazars and their Jets. ESO. 2023.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.