Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Junio de 2024
Energía solar

Centrales solares flotando sobre embalses y lagos, ¿la solución energética definitiva para algunos países?

Según un estudio reciente, con paneles solares flotantes en embalses y lagos, algunas naciones podrían obtener mucha de la energía eléctrica necesaria para cubrir su demanda nacional.

 

El estudio lo ha llevado a cabo un equipo encabezado por Iestyn Woolway, de la Universidad de Bangor en Gales, Reino Unido.

 

Los investigadores calcularon la producción eléctrica diaria de sistemas fotovoltaicos flotantes sobre aproximadamente 68.000 lagos y embalses de todas partes del mundo, utilizando los datos climáticos disponibles para cada lugar.

 

Los sitios con los que los investigadores realizaron sus cálculos son aquellos en los que sería más plausible instalar tecnología solar flotante. No estaban a más de 10 kilómetros de un núcleo de población, no se encontraban en una zona protegida y no se desecaban ni se helaban durante más de seis meses al año.

 

Los investigadores calcularon la producción basándose en que tales paneles solares solo cubrieran el 10 por ciento de la superficie acuática, hasta un máximo de 30 kilómetros cuadrados.

 

Aunque, como es lógico, la producción fluctuaba en función de la altitud, la latitud y la estación del año, se determinó que el potencial anual de generación de electricidad a partir de tales centrales solares flotantes en esos lagos y embalses podría llegar a cubrir toda o la mayor parte de la demanda anual de electricidad en algunos países, así como contribuir, aunque más modestamente, a cubrirla en otras naciones.

 

Algunos países, como Papúa Nueva Guinea, podrían cubrir toda su demanda anual de energía eléctrica con estas centrales solares flotantes en embalses y lagos. Tonga podría cubrir el 92 por ciento de su demanda anual. Bolivia, el 87 por ciento. Muchos países, principalmente del Caribe, Sudamérica, Asia Central y África, podrían cubrir entre el 40 y el 70 por ciento de su demanda anual. En Europa, Finlandia podría cubrir el 17 por ciento de su demanda anual y Dinamarca el 7 por ciento. En otros países, los porcentajes son muy bajos, pero aún así esta clase de energía solar podría contribuir a erradicar las fuentes sucias de energía.

 

[Img #72680]

Paneles solares en una estructura que flota sobre un embalse británico. (Foto: Giles Exley)

 

Las centrales solares flotantes sobre lagos y embalses tienen una serie de ventajas adicionales sobre las instalaciones solares en tierra firme: liberan tierra firme para darle otros usos y mantienen los paneles solares más fríos, lo que los hace más eficientes.

 

Existen pruebas de otros beneficios medioambientales, como la reducción de la pérdida de agua por evaporación, al proteger una porción del lago o embalse del sol y el viento; así como la reducción de la proliferación de algas al limitar la luz incidente bajo el agua.

 

El estudio se titula “Decarbonisation potential of floating solar photovoltaics on lakes worldwide”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Water. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.