Medicina
Descubrir una utilidad contra el cáncer en medicamentos usados para otras enfermedades
Los profesionales de la oncología médica afrontan a menudo al reto de tratar a pacientes con cáncer avanzado que no responden a los tratamientos habituales y se han quedado sin opciones terapéuticas aprobadas. Para superar este escollo de forma más rápida, investigadores de todo el mundo avanzan en la búsqueda de la reutilización de medicamentos previamente aprobados para otra indicación, y los resultados que se obtienen ya están acelerando, a día de hoy, su aplicación en oncología. El hecho, precisamente, de tratarse de fármacos ya aprobados lleva implícito que su seguridad ya es conocida, lo que facilita su desarrollo para una nueva indicación.
Un estudio reciente ha demostrado que la estrategia combinada del análisis de biomarcadores de los pacientes y la búsqueda computacional de fármacos reutilizables permite identificar terapias aplicables a pacientes que a día de hoy no tendrían tratamiento.
El estudio lo ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Imogen R. Walpole y Malaka Ameratunga, ambos del Hospital Alfred en Melbourne, Australia, así como por el Dr. Albert Antolín, investigador del programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) en Hospitalet de Llobregat y del programa ProCure del Instituto Catalán de Oncología (ICO).
Los resultados de su investigación se han obtenido mediante secuenciación genómica de nueva generación de un total de 94 pacientes, con el objetivo de analizar varios biomarcadores. De estos, el enfoque computacional del reaprovechamiento de fármacos predice que un significativo porcentaje del 14% podrían tratarse con terapias ya aprobadas por la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) y que actualmente se aplican a enfermedades distintas.
Aunque será necesaria la realización de estudios adicionales que lo confirmen, el enfoque computacional de reutilización de fármacos puede ayudar a identificar de forma precisa nuevos tratamientos para pacientes con cáncer que no responden a las terapias estándar, lo que aceleraría la ampliación de las indicaciones aprobadas de estos medicamentos para beneficiar a un mayor número de pacientes.
De entre los cuantiosos medicamentos aprobados y ya en uso, algunos puede que tengan utilidades adicionales por ahora desconocidas. Encontrar a los que puedan emplearse contra el cáncer y otras enfermedades difíciles de tratar es prioritario. (Foto: Amazings / NCYT)
El estudio se titula “Computational repurposing of oncology drugs through off-target drug binding interactions from pharmacological databases”. Y se ha publicado en la revista académica Clinical and Translational Medicine. (Fuente: IDIBELL)