Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 13 de Junio de 2024
Paleontología

La capacidad de habla en los neandertales: ¿Hablaban nuestros primos evolutivos?

En el mundo de la evolución humana, una de las preguntas más intrigantes es si nuestros parientes extintos, los neandertales, poseían la capacidad de hablar. Este tema no solo despierta el interés de científicos y arqueólogos, sino también del público en general, ávido de conocer más sobre aquellos que compartieron el planeta con nosotros hace decenas de miles de años. ¿Podían los neandertales comunicarse de manera compleja? A continuación, exploramos las evidencias y teorías más recientes que iluminan esta cuestión.

 

Evidencias Anatómicas y Genéticas

 

El Hueso Hioides

 

El hueso hioides, situado en la garganta, juega un papel crucial en la capacidad de producir sonidos articulados. En 1989, se descubrió un hioides casi completo en el sitio neandertal de Kebara, en Israel. Este hueso mostró una sorprendente similitud con el de los humanos modernos, lo que sugiere que los neandertales tenían una estructura anatómica capaz de soportar el habla.

 

El Gen FOXP2

 

El gen FOXP2 está estrechamente relacionado con el desarrollo del lenguaje en los humanos. Mutaciones en este gen pueden causar dificultades severas en el habla y el lenguaje. Estudios genéticos han revelado que los neandertales poseían una versión del FOXP2 prácticamente idéntica a la de los humanos modernos. Este hallazgo es un fuerte indicio de que tenían la capacidad genética para desarrollar el habla.

 

[Img #72765]

 

Evidencias Arqueológicas y Comportamentales

 

Arte Rupestre y Herramientas

 

Los neandertales no solo fabricaban herramientas complejas, sino que también creaban arte rupestre, como lo evidencian las pinturas en la cueva de La Pasiega en España, datadas hace aproximadamente 64.000 años. La creación de arte sugiere un pensamiento simbólico y una posible necesidad de comunicación verbal para transmitir conocimientos y tradiciones.

 

Organización Social y Caza

 

Los neandertales vivían en sociedades organizadas y eran cazadores eficientes. La coordinación necesaria para la caza en grupo y la organización social implica algún nivel de comunicación compleja. La transmisión de técnicas y estrategias de caza probablemente requería un lenguaje funcional.

 

Retos y Controversias

 

Limitaciones del Tracto Vocal

 

A pesar de las evidencias anatómicas y genéticas, algunos científicos argumentan que el tracto vocal de los neandertales no era tan flexible como el de los humanos modernos, lo que podría haber limitado su capacidad para producir una gama completa de sonidos del habla.

 

Interpretación del Comportamiento

 

Interpretar el comportamiento y las capacidades cognitivas de los neandertales a partir de restos arqueológicos es un desafío. La ausencia de evidencia directa de lenguaje, como escritos o grabaciones, deja espacio para el debate y la especulación.

 

Lo que sí es claro es que los neandertales eran seres complejos con habilidades y comportamientos avanzados, lo que hace más probable que tuvieran algún tipo de sistema de comunicación verbal. Conforme avanza la tecnología y se descubren nuevos hallazgos, quizás algún día tengamos una respuesta definitiva a esta fascinante pregunta sobre nuestros antiguos primos evolutivos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.