Economía digital
WhatsApp CRM: por qué lo necesitas para impulsar tu negocio
Cada vez más empresas reconocen el valor de gestionar eficazmente las comunicaciones con sus clientes potenciales, pues no solo les ayuda a incrementar las ganancias si no también les permite crear una comunidad en torno a la marca. En este contexto, una herramienta como un WhatsApp CRM se convierte en una excelente opción para alcanzar estos objetivos comerciales.
La integración de sistemas CRM con aplicaciones que ofrecen mensajería instantánea, como en el caso de WhatsApp es un paso obligatorio para aquellas empresas que pretenden mantener buenos estándares de calidad en su atención al público.
Por eso a continuación encontrarás información detallada sobre los beneficios de estas funcionalidades. Si aún no manejas una cuenta de WhatsApp Business, hoy aprenderás a sacarle el mayor provecho para innovar tus comunicaciones externas.
¿Por qué usar WhatsApp para empresas?
No cabe duda que desde la llegada de la aplicación WhatsApp, las comunicaciones en todo el mundo se han revolucionado, pues sin importar las distancias las personas pueden interactuar de forma gratuita con mensajes instantáneos, fotografías, videos, llamadas y hasta notas de voz.
Esta revolución llegó al panorama empresarial en el año 2018, cuando surge la versión de WhatsApp for Business, disponible para Android y Iphone; cuyas funcionalidades específicas se orientan a mejorar la intercomunicación entre las empresas y sus clientes potenciales.
Entre estas soluciones corporativas destacan la creación de un perfil empresarial, configuración de respuestas predeterminadas, uso de etiquetas para clasificar chats, automatización de mensajes masivos, muestra de catálogos de productos y muchas otras.
En definitiva, se trata de una excelente alternativa para facilitar la comunicación con los usuarios que buscan información sencilla e inmediata desde su teléfono móvil. Estas prácticas no solo mejorarán la experiencia de compra, sino que te permitirá crear una comunidad que se sentirá fidelizada con la marca.
La guía de Kommo sobre CRM para WhatsApp
2 opciones de WhatsApp Business que debes conocer
Existen dos tipos de WhatsApp para empresas, la elección dependerá de las necesidades y el volumen de conversaciones que espera manejar cada organización.
1. App de WhatsApp Business:
Esta es la primera opción, se trata de una aplicación gratuita de mensajería ideal para pequeños emprendimientos o empresas que desean mantener el contacto frecuente con sus clientes potenciales.
Cabe destacar que, esta app te ayudará a alcanzar varios objetivos comerciales como captar la atención de nuevos prospectos de consumidores, incrementar las conversiones, organizar las comunicaciones y por supuesto hacer que el negocio crezca con más ganancias.
En cuanto a la optimización del proceso de compra, WhatsApp Business mejora exponencialmente la experiencia, ya que los clientes pueden tener a mano los catálogos con descripciones de los productos o servicios que ofrece la empresa. Así como los horarios de atención, dirección física y otros datos de interés.
2. Cloud API WhatsApp:
Esta segunda alternativa también es conocida como WhatsApp Cloud API, se trata de una versión mucho más evolucionada y especializada orientada a empresas grandes con mayores exigencias de comunicación, mientras disfrutan de la ventaja de utilizar una versión almacenada directamente en la nube de Meta.
Dicha plataforma incluye funciones más avanzadas de automatización como chatbots o bots conversacionales, información de métricas, plantillas para mensajes y muchas más opciones.
No obstante, a diferencia de la aplicación no cuenta con una interfaz front-end, esto quiere decir que necesita de la asistencia de desarrolladores o un BSP (Business Solution Provider) o como su traducción lo indica un proveedor de soluciones empresariales, en este caso un CCM (Customer Communication Management) o también llamado gestor de conversaciones con clientes para realizar una integración para su funcionamiento adecuado.
El costo de la API depende de varios factores como: la ubicación geográfica de la empresa, la cantidad de conversaciones que tiene la marca y la elección de proveedor de servicios empresariales (CCM) que realices.
¿Por qué Kommo es tú mejor opción de BSP?
Si no cuentas con un equipo de desarrolladores dentro de tu empresa, sin duda, tu mejor alternativa para usar la Cloud API WhatsApp es un CRM. En este caso, Kommo cuenta con una amplia trayectoria en el mercado como proveedor de soluciones para lograr automatizaciones de ventas por WhatsApp.
De igual forma, cuenta con la certificación de partner oficial por parte de Meta Business. Esta asociación le garantiza a las empresas que contarán con un aliado fiable y avalado, para aportar servicios de calidad para mejorar las comunicaciones con sus clientes potenciales.
Esta es la mejor oportunidad para disfrutar de todas las funcionalidades que tendrás disponibles al realizar la integración. Algunas de ellas son:
- Automatización de mensajes de difusión masiva
- Integración de chatbots para gestionar interacciones rápidas
- Amplia variedad de formatos para enviar mensajes a los clientes
- Seguimiento de estadísticas en el uso de los mensajes
En conclusión, esta es la mejor alternativa de WhatsApp CRM para incrementar las ventas de tu empresa. Cada una de sus funciones especializadas en mensajería y automatización del servicio serán una estrategia efectiva para conseguir clientes satisfechos. ¡Comienza hoy mismo a impulsar tu negocio!