Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 17 de Junio de 2024
Salud

El envejecimiento de la población pone en valor la formación sanitaria

[Img #72800]

 

Está previsto que se incremente en los próximos años la demanda de profesionales de especialidades como auxiliares de enfermería.

 

La pirámide de población en España se invierte, lo que significa un aumento del número de personas mayores, nutrido también por los numerosos jubilados del resto de Europa que deciden disfrutar de su tercera edad en nuestro país, dada su calidad de vida, y la óptima asistencia sanitaria que tienen garantizada.

 

Todo ello implica una mayor necesidad de profesionales en el ámbito de los cuidados sanitarios, con perfiles particularmente requeridos como los de TCAE, o Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

 

Esta especialización, que se obtiene por el fp auxiliar de enfermeria de grado medio, se revaloriza en un contexto de envejecimiento poblacional común a todos los países desarrollados, que todavía se experimenta con más fuerza en naciones como España e Italia, por lo que se prevé un aumento exponencial de los servicios de atención sanitarios orientados a mayores, tanto residenciales como domiciliarios.

 

Además, se trata de una formación polivalente que puede servir para otros itinerarios profesionales diversos dentro del campo de la salud, y que irían desde los cuidados de pacientes infantiles hasta la asistencia en quirófanos.

 

¿Qué se estudia en el TCAE de enfermería?

 

En el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería se abordan los fundamentos de la asistencia sanitaria, que incluyen todo lo relativo a la anatomía básica y fisiología, para saber cómo funcionan el cuerpo y el organismo humanos.

 

Asimismo, prevé la adquisición de destrezas básicas por el alumnado, como los cuidados esenciales de enfermería, la monitorización de constantes vitales, la administración de medicamentos y la higienización de los pacientes.

 

También, según el programa se imparte una determinada formación especializada, que puede ser desde en la propia atención geriátrica que señalábamos, hasta en cuidados intensivos para la asistencia a pacientes hospitalizados en las unidades UCI.

 

A todo ello, se añaden una serie de competencias transversales que resultan medulares en este tipo de perfiles. Hablamos de habilidades interpersonales de comunicación que se precisan para trabajar con compañeros y pacientes, pero también de capacidades de adaptabilidad y flexibilidad para responder a situaciones médicas cambiantes.

 

Y como no podía ser de otra manera, el grado medio de TCAE incluye prácticas clínicas, con el objetivo de  que los estudiantes puedan aplicar la teoría aprendida en centros de atención residencial u hospitales, siempre bajo la tutorización de profesionales expertos.

 

Formación a distancia de TCAE

 

En la actualidad hay varios centros privados de FP que brindan la opción de estudiar online la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, una modalidad no presencial que ofrece unas evidentes ventajas de conciliación o compatibilización con trabajos, otros estudios o responsabilidades personales.

 

En estas formaciones a distancia se proporcionan todo tipo de recursos y materiales online para facilitar el estudio y la realización de ejercicios, mientras que ya las prácticas sanitarias se realizan en residencias, clínicas u hospitales, al igual que ocurre en la vía presencial.

 

Los requisitos de acceso para este grado medio de TCAE son similares a los de otras formaciones de este tipo, ya que se puede acceder con una titulación mínima de ESO, con un PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial), un título básico de FP o Técnico Auxiliar, superando la prueba de acceso a Grado Medio o bien la de la Universidad para mayores de 25 años.

 

Cada curso son más numerosos los estudiantes que apuestan por esta formación, dadas sus excelentes perspectivas de empleabilidad, por causas que no son susceptibles de variar como el envejecimiento de la población, más allá de que también hayan otras especializaciones de auxiliar de enfermería cuya demanda es igualmente permanente.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.