Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:33:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 18 de Junio de 2024
Psicología

Cómo circular cuando hay lluvia

[Img #72811]

 

¿Ha escuchado que cuando llueve es menos riesgoso cuando caen las gotas a cántaro que cuando llueve poco? Esta suele ser una de las reflexiones que muchos conductores hacen, sin embargo, dependerá de múltiples factores incluyendo aquellos técnicos mecánicos (neumáticos) al momento de circular cuando hay lluvia.

 

Por general, existen causas no imputables a quien pueda presentar lesiones u accidentes tales como: la imprudencia de otro conductor o causas medio ambientales; para estos casos, siempre será importante contar con un Abogado Accidente Trafico, que sea capaz de escudriñar su póliza aseguradora y ver de qué forma encajan elementos a su favor.

 

Por lo general, las compañías seguradoras limitan su acción y, a pesar del asesoramiento que ofrecen a sus clientes, quedará siempre coartado sin mayores posibilidades de amparo para el débil jurídico que en este caso es usted.

 

Pero, si este no fuere el caso y decide contratar a expertos externos mediadores entre usted y su compañía de seguros, con Alega abogados, podrá garantizar su tranquilidad y estar sujeto a derecho.

 

Veamos algunas recomendaciones para circular cuando hay lluvia. Bienvenidos (as)

 

Conduzca bajo la lluvia de forma segura con estos tips

 

A detallar:

 

1. Conduzca por el centro

 

Por lo general el carril del centro suele estar más elevado y secp cuando se produce lluvia; la razón es por la gravedad del recorrido del agua hacia los laterales.

Por otra parte, otras de las ventajas es el desahogo, es decir, la posibilidad de cambiar la vía en caso de obstáculos.

Sin embargo, para este tipo de acción, se debe contar con maniobras y cambios progresivos en la aceleración, de modo que todo cambio brusco pudiera desencadenar en volcado.

 

2. Curvas

 

Ante una curva, deberá tomar en cuenta que el frenado será determinante, para estos casos de lluvias, usted deberá ejecutarlo de forma lenta y gradual, pero, cuando se trate de una aproximación a la curva, debe asumirla con lentitud desde el inicio, pero su aumento mínimo en velocidad deberá realizarlo mientras asume su interior.

 

Es así como podrá proporcionar mejor agarre a los neumáticos.

 

Recuerde, el freno es antes de la acción y se realiza antes del giro del volante. Siempre se ha de sujetar el volante con firmeza y con sutileza en sus giros.

 

3. Preparación del vehículo

 

Afortunadamente las épocas lluviosas están programadas debido a las estaciones, no obstante, sabemos de los abrumadores cambios climáticos y sus efectos a gran escala.

 

Todo esto supone estar verdaderamente apercibidos, es decir, conscientes de la necesidad de mantener en perfecto estado al coche.

 

Por ejemplo, las aplicaciones del tratamiento repelente de lluvia en el parabrisas tienden a mejorar la agudeza visual.

 

Otro de los cuidados para las viajar en las temporadas lluviosas son:

 

  • Limpieza profunda del parabrisas y retrovisores (asegurarse que no queden residuos de grasas que son difíciles de eliminar)
  • Comprobar que los frenos funcionen bien
  • Secar los frenos, pisando repetida y suavemente el pedal
  • Asegurarse que las lunas y los faros estén limpios
  • Constatar que el sistema de ventilación no esté obstruido
  • Se recomienda encender el aire acondicionado a máxima potencia para evitar el empañamiento del parabrisas.

 

4. Distracciones

Sin duda en todo momento este elemento es clave durante la conducción de un coche, no obstante, cuando se trata de lluvias, suele agudizarse aún más.

 

De manera que evite el uso de dispositivos móviles, mirar a la cara a su copiloto para mantener una conversación, e incluso conversar. También se recomienda no usar pantalla alguna ni tan siquiera radio, para quienes se emplea por lo general el canal auditivo como percepción más aguda.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.