Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 10:19:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 18 de Junio de 2024
Tecnología

Mejores empresas de realidad virtual

Muchas personas todavía piensan que la realidad virtual solo está vinculada al mundo de los videojuegos, pero lo cierto es que cada vez más sectores han implementado su uso por las múltiples ventajas que ofrece. Así, hoy en día la realidad virtual está presente en campos tan diferentes como la medicina, la educación, la arquitectura o la cultura entre otros.

 

Las empresas de realidad virtual están revolucionando la manera en que interactuamos con el mundo digital. En este artículo exploraremos las principales compañías de este sector en crecimiento y el impacto que ha supuesto en el mercado. Además, queremos mencionar a TwoReality, empresa líder en la creación de espacios de realidad virtual para empresas, que está desempeñando un papel clave en esta industria emergente.

 

1. Oculus VR

 

[Img #72817]

 

Oculus VR, desde su fundación, ha sido un líder en la innovación de tecnología de realidad virtual, estableciendo estándares en el mercado.

 

Historia y evolución

 

Fundada en 2012, Oculus VR ha sido un pionero en el desarrollo de tecnología de realidad virtual. En este año anunciaron su primer proyecto, el casco de realidad virtual Oculus Rift, para el que organizaron una campaña de Kickstarter en la que recaudaron 2,4 millones de dólares. Esta inversión permitió que presentasen el producto final a los usuarios en 2016.

 

En 2014, Oculus VR sería adquirida por Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, y su crecimiento desde entonces ha sido imparable. En 2015 la compañía compraba a una startup británica emergente, Surreal Vision, y se asociaba con Samsung para crear el Samsung Gear. En los últimos años, sus esfuerzos se han dirigido en crear nuevos y mejores productos.

 

 Productos y servicios destacados

 

Esta empresa, en cuestión de 10 años ha lanzado al mercado Oculus Rift, Quest y otros productos innovadores que han cambiado la forma en que experimentamos la realidad virtual.

 

Con cada nueva versión de sus gafas de realidad virtual, no solo mejoraban la calidad de los gráficos, Oculus VR también ha ampliado sus funciones y optimizado su diseño. De esta forma, los nuevos modelos son inalámbricos, los mandos son más ergonómicos y, en conjunto, resultan más cómodos de usar.

 

Impacto en el mercado VR

 

Oculus ha influido significativamente en la adopción de la VR en diferentes sectores, incluyendo entretenimiento y educación. Además de para jugar a videojuegos de forma más inmersiva, los últimos modelos permiten realizar rutinas de ejercicios, chatear, asistir en directo a clases y reuniones, visitar virtualmente países y construcciones y mucho más.

 

Con el abaratamiento de sus productos, Oculus ha conseguido que se utilicen por más personas, por eso las empresas han adoptado este medio como uno más para sus presentaciones de productos, para hacer publicidad y realizar eventos.

 

Planes futuros

 

Con su reciente adquisición por parte de Facebook, Oculus está centrado en desarrollar nuevas tecnologías y experiencias de VR, dirigidas a conseguir una realidad mixta que se perciba de manera natural por los usuarios.

 

Este año ya planea la salida al mercado de VR Ventura (nombre provisional) una nueva versión de precio reducido que ofrece mayor rendimiento. Para 2025, Meta espera poder lanzar sus primeras Gafas AR, de realidad aumentada, que ofrecerán la posibilidad de traducir varios idiomas de manera automática, seguimiento del estado de salud del usuario y del ejercicio físico que realice, entre otras funcionalidades.

 

2. HTC Vive

 

HTC Vive ha establecido un nuevo estándar de calidad y rendimiento en la experiencia de realidad virtual desde su lanzamiento.

 

Historia y evolución

 

HTC Vive se lanzó en 2016 como una colaboración entre HTC y Valve Corporation, y era el primer modelo de gafas de VR que permitían cierto grado de movilidad al usuario, así como el reconocimiento del movimiento de las manos. Este año ganó más de 22 premios en el Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo internacional que se celebra en Estados Unidos.

 

Pese al elevado precio que presentó en el momento de su salida al mercado, en los primeros 10 minutos se vendieron más de 15.000 HTC Vive, lo que demuestra el interés de los usuarios por este nuevo método de experimentar la realidad virtual, el cual todavía hoy se mantiene.

 

Productos y servicios destacados

 

HTC Vive Pro, Vive Cosmos y otros dispositivos que ofrecen experiencias de VR de alta calidad, son los productos que esta marca ha presentado, junto a Vive Business o Vive VR. De este modo, la compañía ofrece distintos modelos para cubrir diferentes necesidades.

 

Además de gran nitidez, estos dispositivos cuentan con sensores frontales que permiten la interacción con el entorno y evita choque y accidentes fortuitos cuando nos los ponemos en la cabeza.

 

Impacto en el mercado

 

HTC Vive ha establecido un estándar alto en términos de calidad y rendimiento de VR. HTC, por lo tanto, cuenta con productos para utilizar con los smartphones, con consolas u ordenadores, así como dirigidos al sector empresarial donde se utilizan para la publicidad, las ventas o la formación de empleados.

 

Al ofrecer mayor amplitud de movimientos y haber eliminado los molestos mareos de otros cascos de VR, HTC Vive ha acaparado gran cuota de mercado, aun cuando su precio de lanzamiento rozaba los 900 euros.

 

Planes futuros

 

HTC continúa innovando con nuevos productos y colaboraciones para expandir las aplicaciones de VR. Su nueva aventura: el metaverso. Y es que HTC ya presentó en 2022 la idea de Viverse, un nuevo dispositivo con forma de gafas de sol que permitirá un acceso fácil a la realidad aumentada.

 

Para poder desarrollar este espacio, sus esfuerzos actuales se dirigen a combinar sus tecnologías de realidad virtual y aumentada, junto con la IA, el 5G y los procesos blockchain.

 

3. Sony Interactive Entertainment

 

Sony ha llevado la realidad virtual al mercado masivo con su accesible y popular PlayStation VR.

 

Historia y evolución

 

Pese a que fue en 2014 cuando se comenzó a hablar del Project Morpheus como la nueva manera de jugar, hay que remontarse hasta la década de los 90 para ver las primeras muestras de interés de la compañía sobre la tecnología de realidad virtual, con Glasstron o Virtual I/O's iGlasses, que mostraban la perspectiva del interior de una nave.

 

Más tarde, con la absorción de SoftKinetic, startup de tecnología basada en el movimiento, Sony contaba ya con los elementos necesarios para crear el PS4 VR. En el año 2016 Sony lanza al mercado el visor de realidad virtual PlayStation VR, resultado de este proyecto.

 

Productos y servicios destacados

 

PlayStation VR ha llevado la VR a millones de hogares a través de la popular consola PlayStation. Y es que este casco de realidad virtual fue el primer dispositivo que se lanzó a un precio económico, lo que permitió su adquisición por un gran número de usuarios.

 

Con las gafas VR de Sony, no solo es posible jugar a infinidad de juegos de PS4 y PS5 con sus mandos inalámbricos, el mando pistola o el mando de movimiento, también permite ver películas y series, así como ser testigos de distintas experiencias y simuladores. Esto es posible gracias a su casco inmersivo y sonido integrado.

 

Impacto en el mercado VR

 

Sony ha hecho que la VR sea accesible y atractiva para un público más amplio. Por eso su acogida ha sido tan espectacular. Esto se debe en gran parte a que las alternativas que aparecieron simultáneamente en el mercado (HTC Vive y Oculus Rift) solo estaban al alcance de unos pocos.

 

Aunque principalmente diseñado para el entretenimiento, las gafas de realidad virtual de Sony se han convertido en el visor VR líder del sector en los últimos años.

 

Planes futuros

 

En los planes de futuro inmediato, en lugar de centrarse en sacar nuevos dispositivos, como hacen el resto de marcas, Sony planea continuar desarrollando juegos y experiencias VR exclusivas para su plataforma.

 

Pero esto no significa que no actualicen el sistema PlayStation VR, como han demostrado con el lanzamiento del casco PlayStation VR2, que promete mejor calidad y acceso a nuevos juegos.

 

4. Valve Corporation

 

[Img #72816]

 

Valve, empresa popular por su plataforma de videojuegos Steam, ha hecho contribuciones significativas al hardware y contenido de VR.

 

Historia y evolución

 

Conocido por su plataforma Steam, Valve también ha hecho incursiones significativas en la VR. Sus primeros pasos fueron como empresa colaboradora en el desarrollo de las HTC Vive, así como en el desarrollo de juegos y experiencias para realidad virtual.

 

Habiendo comprobado el éxito de los dispositivos de realidad virtual y que el mercado VR seguía creciendo, en 2015 comenzó a trabajar en sus propias gafas, las Valve Index, que vieron la luz en el año 2019.

 

Productos y servicios destacados

 

La principal contribución de la compañía ha sido el dispositivo Valve Index y otros desarrollos innovadores que han mejorado la experiencia de VR, como sus controladores, los conocidos como knuckels, capaces de detectar todos los cambios de dirección en un eje tridimensional.

 

Otro de los apartados destacados del producto de Valve son sus estaciones base, encargadas de seguir el movimiento del usuario por la habitación. Se pueden utilizar hasta cuatro estaciones y crear un espacio de hasta 10 m2.

 

Impacto en el mercado VR

 

Valve ha jugado un papel crucial en el desarrollo de contenido y hardware de alta calidad para VR, llegando a ocupar los primeros puestos en ventas entre los productos de Steam. Pero esto se debe, principalmente, al elevado precio de Valve Index, que supera los 1.000 euros, de manera que con pocas unidades vendidas los ingresos se disparan.

 

Por lo tanto, su mayor impacto en el mercado ha sido la creación de experiencias y juegos, así como la adaptación de títulos a versiones de realidad virtual.

 

Planes futuros

 

Valve sigue invirtiendo en la mejora de sus productos y en la creación de nuevas experiencias inmersivas. En la actualidad, sus investigaciones están enfocadas en desarrollar una innovadora interfaz neuronal que será capaz de reconocer el estado de ánimo del usuario y eliminar los mareos y vértigos que la VR ocasiona a ciertas personas.

 

Así, está por llegar un nuevo visor que incorpore medidores de movimiento ocular, de la actividad muscular, que analice la frecuencia del corazón y la respuesta eléctrica de la piel.

 

5. Google VR

 

Google ha democratizado la realidad virtual con soluciones accesibles como Google Cardboard y Daydream.

 

Historia y evolución

 

El gigante Google ha explorado diversas formas de VR a través de proyectos como Google Cardboard y Daydream. Entre 2016 y 2017 salieron al mercado estas dos plataformas que necesitaban de un Smartphone para poder jugar a juegos sencillos o ver vídeos en 360 grados.

 

Y mientras en un principio parecía que ambas opciones acercarían la realidad virtual a los usuarios con presupuestos más humildes, el tiempo ha demostrado que sacrificar la calidad de la experiencia en aras de un precio bajo no merece la pena. En 2019 se discontinuó la fabricación de Daydream y un par de años más tarde ocurrió lo mismo con Cardboard.

 

Productos y servicios destacados

 

Google crea sus plataformas de realidad virtual como soluciones accesibles y educativas que han democratizado la experiencia VR. Y aunque han tenido una vida muy corta, tuvieron un moderado éxito.

 

Por un lado, Cardboard consistía en unas piezas de cartón con cristales e imanes, que al montarse y colocar un Smartphone servía como un visor VR. Era un sistema rudimentario, pero tan barato que muchos decidieron probarlo. Daydream VR era más sofisticado y tenía un precio algo superior, pero su principal problema fue necesitar un smartphone de alta gama, para poder utilizarlo.

 

Impacto en el mercado VR

 

Google ha facilitado el acceso a la VR para usuarios de todo el mundo, promoviendo la adopción masiva de instrumentos para disfrutar de experiencias inmersivas. Sin embargo, como hemos adelantado, este intento por masificar el acceso a la realidad virtual no ha tenido el éxito esperado.

 

No obstante, desde que dejaron de fabricar Cardboard, dejaron el proyecto como código abierto para que pueda seguir desarrollándose.

 

Planes futuros

 

Google continúa desarrollando nuevas aplicaciones y tecnologías para mejorar y expandir las capacidades de la VR. También se han oído rumores sobre un posible dispositivo de realidad aumentada o mixta, que sería anunciado dentro de poco y que de momento se conoce como Project Iris.

 

Con este nuevo visor, autónomo y ligero, Google busca tener el éxito que sus antecesores no han podido lograr.

 

Implementa la realidad virtual en tu empresa

 

La realidad virtual ofrece oportunidades ilimitadas para mejorar la eficiencia y la innovación en tu empresa. TwoReality es tu socio ideal en esta transición, proporcionando soluciones personalizadas de realidad virtual que se adaptan a tus necesidades específicas. Gracias a su amplia experiencia en crear espacios de realidad virtual inmersivos, TwoReality será capaz de ayudarte a destacar en el mercado competitivo actual.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.