Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2024
Internet

Publicar en Youtube con Gyre

[Img #72846]

 

Si tienes pensado abrir un canal de YouTube o te dedicas a realizar transmisiones en plataformas como Twitch, esto te interesa. A continuación, te hablaremos de una herramienta diseñada para transmitir videos las 24 horas del día en tus canales para generar visitas, interacciones y aumentar el porcentaje de retenciones de los usuarios: Gyre

 

¿Qué es Gyre?

 

Vivimos en la era del video y las transmisiones en vivo. Las plataformas reyes son YouTube y Twitch. Las personas pasan horas y horas viendo videos o transmisiones de sus streamers favoritos.

 

Esto ha despertado el interés de emprendedores y personas que también quieren dedicarse al contenido de vídeo. Sin embargo, debido a la falta de tiempo y de conocimientos en cuanto a edición, la gran mayoría se queda estancado. No terminan de despegar o afianzarse.

 

Si ese es tu caso, te encuentras de suerte. Existe una herramienta que permite reproducir archivos de vídeo las 24 horas del día en las principales plataformas de stream en Internet.

 

Se llama Gyre. En pocas palabras, es una página con un servidor que trasmite videos pregrabados de manera continua en redes sociales como YouTube, Twitch, Instagram y Facebook.

 

Todo lo que tienes que hacer es crear un video desde tu cámara o grabado desde la pantalla de tu ordenador y luego subirlo Gyre para reproducirlo en múltiples plataformas 24/7.

 

Es una herramienta novedosa en el mercado que está siendo aprovechada por usuarios profesionales y novatos. La duración del archivo, el espacio y la calidad dependen del plan que escojas. Hay varias opciones (de las cuales te hablaremos más adelante) para transmitir independientemente de que tu ordenador esté encendido.

 

¿Cómo funciona Gyre?

 

La mecánica de Gyre es sencilla. Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta y elegir un servidor personal. Cuando tengas todo configurado, sube los archivos y comienza la transmisión.

 

La peculiaridad de Gyre es que una vez que el video finalice, este se volverá a reproducir automáticamente desde el principio.

 

Puedes ejecutar hasta 8 transmisiones simultáneas en diferentes plataformas para atacar públicos diferentes. Es una solución ideal para esas personas que quieren tener presencia en diferentes medios, pero no tienen tiempo para configurar, supervisar y reproducir tantos archivos al mismo tiempo.

 

Gyre es versátil. Viene con varias funciones adicionales que valen la pena mencionar, como datos sobre la retención de los espectadores, señales positivas al algoritmo, patrones de tiempo para optimizar tus videos y redirección de tráfico de las transmisiones cuando acaben a otros videos de YouTube.

 

[Img #72847]

 

¿Vale la pena usar Gyre?

 

La respuesta es sí. Añadir esta herramienta a tu gama de opciones como creador de contenido es una excelente idea. Aquí reunimos las principales ventajas de usar Gyre en tus canales:

 

  • Crece rápidamente. Al transmitir en múltiples plataformas y durante todo el día, puedes darte a conocer hasta tres veces más rápido que si lo hiciese de manera manual.
  • Más chances de crear un contenido viral que resuene en tus suscriptores y potenciales usuarios de YouTube, Facebook e Instagram.
  • Puedes reutilizar contenido ya creado para mejorar sus métricas de visualización o darlos a conocer a nuevo público.
  • Ganas más dinero
  • Puedes expandir tu audiencia a diferentes plataformas. Si bien YouTube es el rey, hay otras redes con público interesante para tu marca.

 

Planes de Gyre

 

Gyre cuenta con diferentes planes según tus intereses y presupuesto. De buenas a primera, ofrecen una prueba gratuita de 7 días en las que puedes realizar transmisiones simultáneas en diversas plataformas, optimizar el video, crear una lista de reproducción y programar las reproducciones.

 

Si quieres seguir una vez finalice el periodo de prueba, hay planes como TART, en las que puedes realizar transmisiones en múltiples plataformas, convertir archivos de video, almacenar hasta 35 GB y escoger la calidad de las transmisiones por $49 al mes.

 

Otra opción es la de START, en las que puedes trasmitir a una calidad superior de HD4 en diferentes plataformas, convertir archivos, crear una lista de reproducción, programar las transmisiones y almacenar hasta 75 GB de archivos por $99.

 

Esto es todo lo que debes saber sobre Gyre. Si quieres dar un salto de calidad, no dudes en probarla.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.