Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2024
Salud

Pérdida de peso súbita e inexplicada: Qué hacer y por qué no ignorarla

La pérdida de peso súbita e inexplicada puede ser una señal de alerta para una variedad de problemas de salud subyacentes. Aunque perder peso sin esfuerzo puede parecer una bendición para algunos, cuando ocurre sin cambios en la dieta o el ejercicio, es fundamental prestarle atención.

 

¿Qué es la Pérdida de Peso Súbita e Inexplicada?

 

La pérdida de peso súbita se define generalmente como una pérdida de más del 5% del peso corporal en un período de 6 a 12 meses sin intención de perder peso. Por ejemplo, para una persona que pesa 70 kg, una pérdida de 3,5 kg o más en ese tiempo sin cambios significativos en la dieta o el ejercicio debe ser motivo de preocupación.

 

Causas Potenciales de la Pérdida de Peso Súbita

 

Condiciones Médicas Subyacentes

 

  1. Problemas Endocrinos: Las enfermedades de la tiroides, como el hipertiroidismo, pueden aumentar el metabolismo y provocar una pérdida de peso rápida.
  2. Cáncer: Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago, pulmón o páncreas, pueden causar una pérdida de peso significativa.
  3. Enfermedades Gastrointestinales: Condiciones como la enfermedad de Crohn, la celiaquía y las úlceras pépticas pueden afectar la absorción de nutrientes, llevando a una pérdida de peso.
  4. Infecciones Crónicas: Infecciones como la tuberculosis, el VIH/SIDA y la endocarditis pueden causar una pérdida de peso progresiva.
  5. Problemas Psicológicos: Trastornos como la depresión, la ansiedad y el estrés pueden afectar el apetito y el peso corporal.

 

Factores de Estilo de Vida

 

  1. Dieta y Nutrición: Cambios no intencionales en la ingesta calórica o nutricional pueden contribuir a la pérdida de peso.
  2. Actividad Física: Un aumento no planificado en la actividad física, incluso el estrés físico, puede resultar en pérdida de peso.

 

[Img #72848]

 

Pasos a Seguir ante una Pérdida de Peso Súbita

 

1. Monitorear y Registrar

 

Es importante llevar un registro detallado de la pérdida de peso, incluyendo fechas, posibles desencadenantes y otros síntomas acompañantes. Esto ayudará a los profesionales de la salud a entender mejor la situación.

 

2. Consultar a un Médico

 

Buscar atención médica es crucial. Un médico evaluará la historia clínica y puede realizar un examen físico completo. Es probable que recomiende pruebas adicionales, como análisis de sangre, estudios de imagen o endoscopias, para identificar la causa subyacente.

 

3. Pruebas Diagnósticas

 

El médico puede solicitar varias pruebas diagnósticas, incluyendo:

 

  • Análisis de Sangre: Para evaluar funciones metabólicas, endocrinas y hematológicas.
  • Imágenes Médicas: Radiografías, tomografías computarizadas (CT) o resonancias magnéticas (MRI) para detectar anomalías estructurales.
  • Pruebas Especializadas: Estudios gastrointestinales, biopsias o pruebas de función tiroidea.

 

4. Tratamiento de la Causa Subyacente

 

El tratamiento dependerá de la causa identificada. Puede incluir:

 

  • Medicamentos: Para enfermedades endocrinas, infecciones o trastornos gastrointestinales.
  • Intervenciones Quirúrgicas: En casos de cáncer u obstrucciones gastrointestinales.
  • Terapias Nutricionales: Planes dietéticos específicos para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes.

 

5. Seguimiento Continuo

 

El seguimiento regular con el médico es esencial para monitorear la respuesta al tratamiento y hacer ajustes según sea necesario. También puede implicar consultas con especialistas como endocrinólogos, oncólogos o gastroenterólogos.

 

Importancia de No Ignorar la Pérdida de Peso Súbita

 

La pérdida de peso súbita no debe ser ignorada, ya que puede ser indicativa de problemas de salud serios. Según un estudio publicado en The American Journal of Medicine, la pérdida de peso no intencional está asociada con una mayor mortalidad y morbilidad, subrayando la importancia de una evaluación y tratamiento oportunos . Además, un artículo en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism destaca la necesidad de una evaluación clínica detallada para descartar enfermedades endocrinas, infecciosas y malignas.

 


Referencias

  1. Burns, R., & Garcia, M. (2018). "Unintentional weight loss in primary care: A systematic review". The American Journal of Medicine, 131(5), 586-591.
  2. Chudleigh, R. A., & Davidson, H. W. (2019). "Endocrine causes of unintentional weight loss: An evidence-based approach". Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 104(2), 437-445.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.