Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Junio de 2024
Climatología y ecología

La calidad del agua subterránea ante el calentamiento global

El calentamiento global que sufre la Tierra por culpa de la concentración creciente de gases con efecto invernadero en la atmósfera, limita la cantidad de calor que puede la Tierra irradiar al espacio. Los océanos absorben una fracción sustancial de este calor, pero el suelo y las aguas subterráneas también actúan como sumideros de calor. Sin embargo, es muy poco lo que hasta ahora se sabía sobre los efectos que el calentamiento de la superficie terrestre tiene y tendrá sobre las aguas subterráneas.

 

A fin de despejar incógnitas al respecto, un equipo que incluye a Susanne A. Benz, Kathrin Menberg y Philipp Blum, los tres del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, ejecutó simulaciones por ordenador basadas en los escenarios climáticos SSP 2-4.5 y SSP 5-8.5. Estos escenarios reflejan diferentes vías de desarrollo socioeconómico y diferentes tendencias en la concentración atmosférica de gases de efecto invernadero generados por actividades humanas en el futuro. El SSP 2-4.5 se sitúa en el rango medio de las posibles tendencias futuras de concentración de gases de efecto invernadero. El SSP 5-8.5 se sitúa en el extremo superior.

 

Trabajando con mapas que muestran las temperaturas globales de las aguas subterráneas a varias profundidades bajo la superficie de la Tierra, y obteniendo las previsiones de los cambios en las temperaturas globales hasta 2100, los investigadores han llegado a la conclusión de que los mayores índices de calentamiento de las aguas subterráneas del mundo pueden esperarse en lugares con un nivel freático poco profundo y/o un elevado calentamiento atmosférico.

 

El estudio indica que para el año 2100, la temperatura de las aguas subterráneas aumentará 2,1 grados centígrados en el escenario SSP 2-4,5 y 3,5 grados centígrados en el escenario SSP 5-8,5. Ya hay unos 30 millones de personas que viven en regiones donde las aguas subterráneas están más calientes de lo estipulado en las directrices más estrictas sobre agua potable. Eso significa que puede que no sea seguro beber el agua sin tratamiento. Por ejemplo, puede ser necesario hervirla primero. El agua potable también se calienta en las tuberías por el calor del subsuelo. Dependiendo del escenario, hasta varios cientos de millones de personas podrían verse afectadas en 2100.

 

[Img #72878]

El nuevo estudio muestra que el calentamiento excesivo de las aguas subterráneas podría afectar a millones de personas en 2100. (Foto: Susanne Benz / KIT)

 

Según el estudio, la cifra de personas afectadas para el año 2100 sería de 77 millones a 188 millones de personas para el escenario SSP 2-4,5 y de 59 millones  a 588 millones para el escenario SSP 5-8,5. Los amplios rangos se deben a las variaciones espaciales del cambio climático y las tendencias demográficas.

 

El estudio se titula “Global groundwater warming due to climate change”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Geoscience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.