Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 28 de Junio de 2024
Bioingeniería y robótica

Piel viviente para robots

Unos científicos han hallado un modo de adherir piel viviente, cultivada mediante técnicas de bioingeniería, al complejo contorno del cuerpo de robots androides (con forma humanoide).

 

Estar recubierto de piel viviente le ofrece varias ventajas a un androide. La más obvia, es dotarle de la misma apariencia viviente que tiene un ser humano, algo ya vislumbrado mucho tiempo atrás por la ciencia-ficción, como por ejemplo en la saga “Terminator”, cuyos androides están recubiertos de piel humana para parecer humanos y poder pasar desapercibidos entre la gente.

 

Disponer del sentido del tacto es una ventaja extraordinaria para un androide, y la piel viviente puede ofrecerle este sentido.

 

Otra ventaja es que la piel viviente se autorrepara sola cuando sufre pequeñas rasgaduras y otros daños similares.

 

La nueva técnica de implantación de piel viva en androides ha sido puesta en práctica, por ahora solo en rostros, por un equipo que incluye a Shoji Takeuchi y Michio Kawai, de la Universidad de Tokio en Japón. Realizando pequeñas perforaciones en sitios clave de la cara de un androide, la piel injertada logra afianzarse con éxito. De hecho, en opinión de sus creadores, la nueva técnica podría ser también útil en el sector de la cosmética y para ayudar a entrenar a cirujanos plásticos.

 

Takeuchi es un pionero en el campo de los cíborgs (seres en parte robot y en parte criatura viviente), un campo en el cual confluyen la biología y la ingeniería mecánica. Su laboratorio cuenta en su haber con creaciones como minirrobots que caminan utilizando tejido muscular biológico.

 

[Img #72923]

A diferencia de métodos previos, el nuevo método permite implantar piel viviente con éxito en superficies que tienen curvas complejas e incluso en superficies que efectúan movimientos, como las partes del rostro que se mueven al cambiar la persona de expresión facial (sonreír, fruncir el ceño, etcétera). En la foto, un prototipo de pruebas, con un injerto modesto de piel, pensado solo para probar la viabilidad del concepto. (Foto: © 2024 Takeuchi et al. CC BY-ND)

 

Las técnicas previas para agregar piel viviente a robots han tenido serias limitaciones, desde la dificultad para ajustar la piel a superficies que no sean planas, al riesgo de que algunos movimientos del androide puedan estirar tanto la piel que la rajen.

 

En cambio, con la nueva técnica, la piel se ajusta a los contornos sin importar que no sean superficies planas, y el androide tiene la misma libertad de movimientos sin arriesgar la integridad de su piel que un humano.

 

Takeuchi, Kawai y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo método para dotar de piel viviente a androides en la revista académica Cell Reports Physical Science, bajo el título “Perforation-Type Anchors Inspired By Skin Ligament For The Robotic Face Covered With Living Skin”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.