Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Septiembre de 2012
Salud

Los alimentos orgánicos no son más saludables que los convencionales

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Stanford (EE UU) se plantea si los alimentos orgánicos son más seguros o más sanos que las alternativas tradicionales y, de acuerdo con los resultados publicados en la revista Annals of Internal Medicine, la respuesta parece ser negativa.

La investigación, en la que se han analizado 240 artículos científicos relacionados con esta materia, indica que no existen apenas diferencias entre ambos tipos de alimentos, al menos en lo que a la salud se refiere.

En palabras de Dena Bravata, una de las autoras del estudio, “no hay mucha diferencia entre elegir alimentos orgánicos o convencionales, si eres un adulto y basas tu decisión únicamente en la salud”.

La investigación ha sintetizado los resultados de 17 estudios realizados con humanos con alimentación orgánica y convencional y 223 que comparaban los niveles de nutrientes, bacterias o contaminación por pesticidas en ambos tipos de alimentos.

Tras el análisis de los datos obtenidos, los autores no han encontrado diferencias consistentes en el contenido vitamínico. Tan solo un nutriente, el fósforo, aparece en mayor medida en los alimentos orgánicos, algo que, según los investigadores, no tiene mucha relevancia clínica ya que solo un pequeño porcentaje de la población sufre una deficiencia de este elemento.

En concreto, en el caso de la leche tampoco existen diferencias en la cantidad de proteínas y grasas entre la orgánica y la convencional, aunque algunos estudios muestran que hay una mayor cantidad de ácidos grasos omega-3 – muy beneficiosos para el organismo- en la leche orgánica.

El único punto donde los alimentos orgánicos parecen sacar ventaja es en la presencia de pesticidas, ya que tienen un 30% menos de riesgo de contaminación que los productos convencionales. Aun así, los autores del estudio aseguran que las frutas y verduras orgánicas no están totalmente libres de pesticidas y que, en cualquier caso, toda la comida suele estar dentro de los límites permitidos.

Además, Bravata asegura que “si miras más allá de los efectos sobre la salud, hay otras muchas razones para elegir productos orgánicos”, y señala las ventajas en relación al sabor de los alimentos y su mayor respeto con el medio ambiente.

La popularidad de los productos orgánicos ha crecido considerablemente en los últimos años pese a que en ocasiones el precio de estos alimentos llega a ser el doble que el de los convencionales. Entre 1997 y 2011, las ventas han pasado de 3.600 millones de dólares a 24.400 millones en EE UU. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.