Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 02 de Julio de 2024
Medicina

Descubren nuevos mecanismos moleculares para entrenar al sistema inmunitario

En un estudio reciente, se han descubierto mecanismos moleculares encargados de establecer una memoria inmunitaria en las células madre hematopoyéticas (células madre de la sangre y del sistema inmunitario). El estudio ha permitido describir cómo la molécula GM-CSF puede modificar la respuesta inmunitaria. El hallazgo podría ayudar a desarrollar nuevas inmunoterapias con las que combatir numerosas enfermedades.

 

El trabajo lo ha realizado un equipo internacional liderado desde la Universidad de Valencia (UV) en España, concretamente por miembros del grupo de investigación Inmunología de las Infecciones Fúngicas, del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed) de la universidad.

 

Este grupo ya estudió anteriormente cómo las células madre hematopoyéticas responden a las infecciones, concretamente a las provocadas por el hongo patógeno oportunista Candida albicans, para incrementar la producción de células del sistema inmunitario innato (las primeras en responder a las infecciones). Además, vieron cómo estas células madre dan lugar a células inmunitarias innatas “mejoradas” para luchar contra la infección, estableciendo lo que se conoce como “inmunidad entrenada”.

 

En este nuevo estudio liderado por el investigador Alberto Yáñez, se profundiza en los mecanismos moleculares encargados de regular esta memoria inmunitaria en las células madre hematopoyéticas. Concretamente, el equipo de investigación ha visto que la molécula GM-CSF (Factor de Estimulación de Colonias de Granulocitos y Monocitos), encargada de estimular la producción de células del sistema inmunitario innato, es capaz de activar mecanismos moleculares, hasta ahora desconocidos, en las células madre hematopoyéticas que desencadenan cambios epigenéticos (modificaciones que afectan la actividad genética sin cambiar la secuencia del ADN) para modificar la respuesta inmunitaria.

 

Además, el equipo de investigación ha visto que las modificaciones inducidas por el GM-CSF pueden ser modificadas con la utilización de ciertos fármacos para potenciar o disminuir la función de las células inmunitarias innatas. “Los resultados de este estudio podrán contribuir al desarrollo de nuevas inmunoterapias para combatir enfermedades en las cuales el sistema inmunitario ejerce un papel importante, como por ejemplo infecciones, enfermedades autoinmunes, inflamatorias o el cáncer” indica Paula Guerrero, primera firmante del estudio e investigadora predoctoral de la Universidad de Valencia.

 

[Img #72958]

De izquierda a derecha: Andrea Guiu, Paula Guerrero, María Luisa Gil, Alberto Yáñez, María Sobén y Cristina Bono, del equipo de investigación. (Foto: Universitat de València)

 

El estudio se titula “GM-CSF receptor expression determines opposing innate memory phenotypes at different stages of myelopoiesis”. Y se ha publicado en la revista académica Blood. (Fuente: Universitat de València)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.