Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Septiembre de 2012
Ecología

Los impactos del cambio climático global en los ecosistemas marinos australianos

Australia tiene algunos de los ecosistemas marinos más singulares del mundo, como por ejemplo la Gran Barrera de Coral, que no sólo es el mayor arrecife coralino de la Tierra sino también la estructura orgánica más grande del planeta.

Además, tal como subraya Elvira Poloczanska, jefa de proyecto en la agencia nacional australiana de investigación científica (la CSIRO, por las siglas de Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation), ecosistemas como los arrecifes coralinos aportan grandes recursos para las poblaciones humanas locales, no sólo en cuanto a pesca y turismo, sino también protegiendo al litoral frente a los efectos destructores de grandes olas, reciclando nutrientes y hasta ayudando a suavizar el clima.

Un nuevo informe, elaborado bajo la dirección de la CSIRO por más de 80 científicos de 34 universidades y organizaciones, indica que el cambio climático está teniendo consecuencias importantes en los ecosistemas marinos australianos y su biodiversidad.

El informe proporciona información acerca de estas consecuencias en la actualidad, y también ofrece pronósticos sobre las consecuencias futuras.

[Img #9717]
Entre las principales conclusiones del informe, destacan las siguientes:

Las temperaturas oceánicas, cada vez más altas, están influyendo de manera significativa sobre la distribución de vegetales y animales marinos. Diversas especies que ahora tienen su hábitat en aguas tropicales y templadas, probablemente se verán forzadas a emprender un éxodo paulatino hacia el sur.

Hay indicios de que los vientos que soplan encima del Océano Antártico, así como la dinámica de las corrientes, ejercen una notable influencia en las migraciones estacionales de aves marinas.

Algunas especies de peces tropicales tienen una capacidad mayor de lo creído para aclimatarse a las temperaturas crecientes del agua.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.