Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 04 de Julio de 2024
Paleontología

Logran la reconstrucción más detallada de los trilobites de la era Cámbrica

Gracias a haber quedado rápidamente sepultados en ceniza volcánica, en un proceso similar al de Pompeya, la anatomía de los trilobites de la era Cámbrica es más discernible que nunca antes gracias a fósiles exquisitamente conservados.

 

Estos fósiles, descubiertos en Marruecos, se describen científicamente en un nuevo estudio que revela detalles microscópicos, incluidos los apéndices de los trilobites y su sistema digestivo.

 

Los trilobites son quizás las criaturas más conocidas de entre todas las que vivieron durante el período Cámbrico. El duro exoesqueleto de estos artrópodos marinos extintos favorece su alto potencial de fosilización, facilitando la identificación de más de 22.000 especies de trilobites y un robusto registro fósil que abarca desde el Cámbrico temprano hasta la extinción del Pérmico.

 

Aunque esta abundancia de fósiles ha llevado a un gran conocimiento de la morfología externa de estos animales, el conocimiento de su anatomía, particularmente de sus apéndices de tejidos blandos y órganos internos, que rara vez se conservan, ha venido siendo muy limitado.

 

En el nuevo estudio, Abderrazzak El Albani y Arnaud Mazurier, de la Universidad de Poitiers en Francia, y sus colegas, han profundizado en varios fósiles de trilobites de la era Cámbrica excepcionalmente bien conservados y anatómicamente completos de la formación Tatelt en Marruecos.

 

Según El Albani, Mazurier y sus colegas, los trilobites se fosilizaron debido a un rápido enterramiento en cenizas producido por un único evento de flujo piroclástico que arrasó un entorno marino poco profundo.

 

Este escenario llevó a que fuesen sepultados de manera instantánea y a que disfrutasen de una preservación prístina y tridimensional tanto del exoesqueleto como de la anatomía blanda que contenía.

 

Utilizando imágenes de rayos X microtomográficos, los autores del estudio pudieron observar características anatómicas, incluido el exoesqueleto articulado y no distorsionado de los trilobites, antenas, apéndices postantenales, sistema digestivo y otros tejidos blandos.

 

El Albani, Mazurier y sus colegas también describen características anatómicas previamente desconocidas, como sus llamativas estructuras de alimentación, una apertura bucal en forma de hendidura y apéndices especializados en la cabeza que forman un complejo aparato de alimentación alrededor de la boca.

 

[Img #72990]

Reconstrucción microtomográfica de la cabeza y partes adyacentes de uno de los ejemplares de trilobite investigados. (Imagen: © Arnaud Mazurier, IC2MP, Univ. Poitiers)

 

Además, los hallazgos sugieren que otros depósitos de ceniza volcánica en entornos marinos, como el que sepultó a los trilobites de Tatelt, pueden tener un potencial significativo para preservar criaturas de cuerpo blando o anatomía con detalles finos, destacando el potencial para futuros descubrimientos en depósitos similares.

 

El estudio se titula “Rapid volcanic ash entombment reveals the 3D anatomy of Cambrian trilobites”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.