Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Julio de 2024
Ciencia en imágenes

Pared de pantallas

Hay imágenes tan grandes y detalladas que no caben a plena resolución en ninguna pantalla, ni siquiera las más grandes.

 

En tales casos, una opción es repartir porciones de la imagen en diversos monitores.

 

Como una especie de rompecabezas montado, el conjunto de pantallas muestra la imagen entera.

 

Esta solución se emplea en la NASA (agencia espacial estadounidense) para visualizar imágenes de altísima resolución, obtenidas por los telescopios espaciales más avanzados o generadas en simulaciones digitales por supercomputadoras.

 

En el Centro Ames de Investigación de la NASA, existe una impresionante pared de monitores, parte de la cual aparece en esta fotografía con varias personas en primer plano contemplando la imagen gigante mostrada por el conjunto.

 

Hace un par de meses, la pared de monitores, de tipo LCD, fue renovada con aparatos de cuarta generación, que proporcionan una resolución cuatro veces mayor que la del sistema anterior.

 

La pared actual de monitores ocupa 28 metros cuadrados y muestra más de mil millones de píxeles.

 

[Img #72998]

(Foto: NASA / Brandon Torres Navarette)

 

Esta pared de monitores, denominada Hyperwall, es uno de los sistemas de este tipo más grandes y potentes del mundo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.