Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 08 de Julio de 2024
Tecnología médica

Micrófono implantable para un sistema plenamente interno de audición artificial

Un diminuto micrófono biocompatible podría superar uno de los mayores obstáculos que impiden que los implantes cocleares sean completamente internos.

 

Los implantes cocleares, diminutos dispositivos electrónicos que pueden proporcionar una percepción acústica somera a las personas sordas o con problemas severos de audición, han ayudado a mejorar la audición de más de un millón de personas en todo el mundo, según algunas estimaciones.

 

Sin embargo, en la actualidad los implantes cocleares solo incluyen una parte del dispositivo total y dependen de un hardware externo, no implantado, que suele sujetarse en un lateral de la cabeza. Estos componentes externos limitan la libertad de los usuarios, que no pueden, por ejemplo, nadar, hacer ejercicio físico ni dormir llevando la unidad externa, y pueden hacer que algunas personas renuncien al implante.

 

El micrófono sigue siendo uno de los mayores obstáculos para conseguir un implante coclear totalmente interno.

 

En el camino hacia la creación de un implante coclear totalmente interno, un equipo multidisciplinar de investigadores ha diseñado y fabricado un micrófono implantable que funciona tan bien como los micrófonos de audífonos externos comerciales.

 

El equipo que ha creado el micrófono está integrado, entre otros, por Aaron Yeiser, Jeffrey Lang y Emma Wawrzynek, los tres del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos. También han colaborado especialistas del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, la Escuela Médica de la Universidad Harvard y la Universidad de Columbia, en Estados Unidos todas estas instituciones.

 

Este diminuto micrófono, un sensor fabricado con un material piezoeléctrico biocompatible, mide la acción mecánica de minúsculos movimientos en la parte inferior del tímpano. Los materiales piezoeléctricos generan una carga eléctrica cuando se comprimen o estiran. Para maximizar el rendimiento del dispositivo, el equipo también desarrolló un amplificador que mejora la señal y al mismo tiempo minimiza las interferencias generadas por los componentes electrónicos.

[Img #73027]

Las dos caras del prototipo de micrófono implantable. (Imágenes: equipo de investigación y desarrollo / MIT. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Aunque aún quedan muchos retos pendientes de superar antes de que un micrófono implantable de este tipo pueda utilizarse en un implante coclear, el equipo espera seguir perfeccionando y probando este prototipo, que se basa en el trabajo iniciado en el MIT y en el Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts hace más de una década.

 

Yeiser y sus colegas exponen los detalles técnicos del nuevo micrófono en la revista académica Journal of Micromechanics and Microengineering, bajo el título “The UmboMic: A PVDF Cantilever Microphone”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.