Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 10:59:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 09 de Julio de 2024
Astronáutica y computación

Phi-Sat-2, satélite con inteligencia artificial para escrutar la Tierra desde el espacio

Si todo marcha como está previsto, antes de que se acabe este mes de julio será puesto en órbita a la Tierra el satélite Phi-Sat-2, dedicado a observar la Tierra y cuya principal diferencia respecto a otros dedicados a tareas similares, es su posesión de inteligencia artificial, que le permitirá entender lo que vea y decidir su grado de importancia y si debe seguir observándolo o no.

 

El lanzamiento se efectuará mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base de la Fuerza Aérea Estadounidense de Vandenberg, en California, Estados Unidos.

 

Durante décadas, la observación de la Tierra ha proporcionado a científicos, empresas y responsables políticos un rico caudal de datos útiles. Gracias a los nuevos satélites y sensores avanzados, la escala y la calidad de los datos de observación de la Tierra disponibles han aumentado exponencialmente en la última década.

 

La integración de la inteligencia artificial está mejorando significativamente la observación de la Tierra. Las capacidades de la inteligencia artificial permiten procesar más datos de forma rápida y precisa, lo que ayuda a poder transformar grandes cantidades de datos brutos en conocimientos reveladores, empleables inmediatamente después de su recolección.

 

Como parte de una iniciativa para promover el desarrollo y la implementación de tecnologías innovadoras a bordo de las misiones de observación de la Tierra, la ESA lanzó el satélite Phi-Sat-1 al espacio en 2020. Fue el primer experimento de la ESA para demostrar cómo se puede utilizar la inteligencia artificial para la observación de la Tierra y allanó el camino para su sucesor, el Phi-Sat-2.

 

Phi-Sat-2 explorará a fondo las capacidades que ofrece el uso de inteligencia artificial a bordo y demostrará aún más los beneficios de utilizar esta para la observación de la Tierra.

 

[Img #73032]

El Phi-Sat-2. (Foto: Open Cosmos)

 

Pese a sus reducidas dimensiones, de tan solo 22 x 10 x 33 centímetros, el satélite Phi-Sat-2 de la ESA está equipado con una cámara multiespectral y un potente ordenador dotado de inteligencia artificial que analiza y procesa imágenes en tiempo real, lo que promete ofrecer formas más inteligentes y eficientes de vigilar nuestro planeta.

 

Con seis programas de inteligencia artificial a bordo, el satélite está diseñado para convertir imágenes en mapas, detectar nubes en las imágenes, clasificar esas nubes y proporcionar información sobre la distribución de dichas nubes, detectar y clasificar buques, comprimir imágenes a bordo para su reconstrucción en la Tierra reduciendo así el tiempo de descarga, captar anomalías en los ecosistemas marinos y detectar incendios forestales.

 

Phi-Sat-2 cuenta con la colaboración de la empresa Open Cosmos y otras. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.