Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 09 de Julio de 2024
Aeronáutica

Avión militar híbrido: eléctrico y con combustión

Un nuevo avión capaz de funcionar con combustible químico así como también mediante electricidad, ha alcanzado una nueva etapa en su desarrollo y ya tiene nombre oficial definitivo: XRQ-73.

 

Esta aeronave, de carácter experimental, está siendo desarrollada en el marco del programa SHEPARD (Series Hybrid Electric Propulsion AiRcraft Demonstration). Su función principal será servir de banco de pruebas para el desarrollo de aviones militares híbridos, propulsables por combustión o eléctricamente, según las necesidades de cada momento.

 

El avión es de la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos).

 

La DARPA fue fundada por el gobierno de Estados Unidos en 1958. El logro más conocido de esta agencia fue la creación de ARPANET, una precursora de la actual internet pero centrada en comunicaciones militares.

 

Con la DARPA, colaboran en este proyecto el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea Estadounidense (AFRL), la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la Marina Estadounidense y varias empresas de Estados Unidos, incluyendo la corporación Northrop Grumman, habitual y bien conocida en el ámbito de la tecnología militar estadounidense, así como Brayton Energy LLC, EaglePicher Technologies LLC y Scaled Composites LLC, entre otras.

 

[Img #73033]

Recreación artística del avión XRQ-73 volando. (Ilustración: DARPA)

 

El avión XRQ-73 pesa unos 600 kilogramos y es técnicamente un dron ya que no está diseñado para llevar piloto humano a bordo.

 

El primer vuelo del XRQ-73 está previsto para finales de 2024. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.