Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Septiembre de 2012
Ingeniería

¿Es factible partir en dos un asteroide para evitar que colisione contra la Tierra?

Se barajan diversas estrategias para desviar asteroides de una trayectoria que pudiera llevarles a colisionar con la Tierra. Un método muy directo y expeditivo, perforar un pozo hasta el centro del asteroide, colocar ahí una bomba nuclear y hacerla estallar, se ha mencionado a menudo como una posible vía para fragmentar un asteroide y evitar que impacte contra la Tierra.

Concretamente, en la película de ciencia-ficción "Armageddon", de 1998, esa misión se le encomendaba a un equipo encabezado por un ingeniero especializado en perforar pozos petrolíferos, interpretado por Bruce Willis. La detonación de la cabeza nuclear partía en dos al asteroide, y cada uno de los dos fragmentos principales pasaba entonces por un lado de la Tierra, sin chocar contra ella, lo que salvaba a la población terrestre de la aniquilación.

¿Sería posible en la actualidad desviar un asteroide del modo presentado en esa película?

Según una investigación llevada a cabo en el Departamento de Física de la Universidad de Leicester, Reino Unido, la respuesta es un rotundo "No". Este método no funcionaría, ya que, simplemente, no tenemos una bomba lo bastante potente.

[Img #9735]
Ben Hall, Gregory Brown, Ashley Back y Stuart Turner han determinado en sus cálculos que el artefacto explosivo tendría que ser aproximadamente mil millones de veces más potente que la bomba más fuerte que ha estallado en la Tierra (la bomba de hidrógeno conocida popularmente como "Gran Iván", de 50 megatones, detonada por la antigua Unión Soviética) para poder salvar al mundo de un asteroide de tamaño parecido al del presentado en la película.

El equipo de Ben Hall también ha llegado a la conclusión de que, para poder dividir el asteroide a tiempo y hacer realidad el salvamento mostrado en la película, los astrónomos deberían detectar el rumbo del asteroide mucho antes de lo mostrado en el film.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.