Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Julio de 2024
Astronáutica

Un año viviendo y trabajando en Marte, virtualmente

Un año largo, concretamente 378 días, es el tiempo que han transcurrido aisladas cuatro personas que han protagonizado un singular experimento de estancia simulada en Marte. El experimento se ha desarrollado en unas instalaciones especiales del Centro Espacial Johnson de la NASA en la ciudad estadounidense de Houston que reproducen del modo lo más fiel posible las condiciones que serán las típicas de una pequeña base en Marte o de una astronave aterrizada allí. Las instalaciones incluyen una parcela simulada de terreno marciano y un recinto que hace las funciones de base o nave.

 

El sucedáneo de Marte en el que han estado recluidos estos singulares astronautas estáticos se llama CHAPEA, por las siglas en inglés de “Crew Health and Performance Exploration Analog”.

 

El encierro, o la llegada simulada a la superficie de Marte, se ejecutó el 25 de junio de 2023. La apertura, o fin de la misión a Marte, se ejecutó el 6 de julio de 2024.

 

La tripulación la han integrado dos mujeres y dos hombres. Kelly Haston, experta en biomedicina, ha sido la comandante de la misión. Anca Selariu, microbióloga, ha ejercido de oficial científica. Nathan Jones ha sido el médico de a bordo. Ross Brockwell ha trabajado de ingeniero de vuelo.

 

Durante estos 378 días, la tripulación ha realizado tareas de mantenimiento de su hábitat y de los sistemas de a bordo; ha cultivado y cosechado alimentos dentro de su invernadero, incluyendo tomates, pimientos y vegetales de hoja verde; ha llevado a cabo diversas salidas “al exterior”, sobre un terreno, dentro de un recinto, que simula lo mejor posible el suelo marciano; y ha intervenido en investigaciones científicas sobre cuestiones como las que se investigarán en toda misión tripulada a Marte. Y además, por supuesto, se ha ocupado de las tareas domésticas, la higiene personal y el ejercicio físico para mantenerse en forma.

 

[Img #73105]

La tripulación de CHAPEA poco después de “regresar a la Tierra” tras su misión simulada a Marte. De izquierda a derecha: Kelly Haston, Nathan Jones, Anca Selariu y Ross Brockwell. (Foto: NASA / Josh Valcarcel)

 

Para que la misión fuese lo más realista posible, la tripulación sufrió el mismo retardo de bastantes minutos en las comunicaciones con el personal de la Tierra que sufrirán los astronautas que pisen Marte. Y para evitar que la tripulación confiase demasiado en la buena marcha de la misión, se introdujeron problemas, como averías en algunos componentes del equipamiento y limitaciones imprevistas en los recursos, cosas que pueden ocurrir en cualquier misión tripulada a Marte.

 

La NASA usará la experiencia que acumule con las misiones en CHAPEA para determinar el mejor modo de garantizar la salud y el rendimiento de los astronautas que vivan y trabajen un tiempo en Marte durante una misión de exploración de larga duración.

 

Ya están planeadas dos misiones más en CHAPEA, cada una de alrededor de un año de duración y muy similares a la que ahora ha concluido. La próxima misión comenzará en 2025. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.