Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Julio de 2024
Astronomía

Tipos de volcanes en Marte: Mons, Tholus y Patera

El planeta Marte, conocido como el “planeta rojo”, no solo fascina por sus paisajes desérticos y su atmósfera delgada, sino también por su actividad geológica pasada, evidenciada por sus impresionantes volcanes. Estos volcanes marcianos, clasificados en diferentes tipos como Mons, Tholus y Patera, ofrecen una ventana única para entender la evolución geológica del planeta y su potencial para haber albergado vida en el pasado.

 

Mons: Los Gigantes de Marte

 

Los volcanes tipo Mons en Marte son, literalmente, los gigantes del sistema solar. “Mons” es la palabra latina para “montaña” y se utiliza para describir las estructuras volcánicas más altas y masivas del planeta.

 

Olympus Mons

 

El ejemplo más destacado es Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar. Con una altura de aproximadamente 22 kilómetros (más del doble que el Monte Everest) y un diámetro de cerca de 600 kilómetros, Olympus Mons es un testimonio de la intensa actividad volcánica que alguna vez existió en Marte. Su tamaño colosal se debe a la falta de placas tectónicas activas en Marte, lo que permitió que el volcán creciera sin desplazarse.

 

Características de los Mons

 

  • Altura y Anchura: Los volcanes tipo Mons son extremadamente altos y anchos.
  • Calderas: Presentan grandes calderas en sus cimas, formadas por el colapso de la cámara magmática después de una erupción.
  • Pendientes Suaves: Sus laderas tienen pendientes relativamente suaves, lo que indica erupciones de lava fluida que se extendieron a grandes distancias antes de solidificarse.

 

Tholus: Volcanes Medianos

 

Los volcanes tipo Tholus son de tamaño intermedio y tienen una forma más abovedada. “Tholus” significa “cúpula” en latín, y estos volcanes tienden a ser menos masivos que los Mons, pero aún así son impresionantes en comparación con los volcanes terrestres.

 

Ceraunius Tholus

 

Un ejemplo significativo es Ceraunius Tholus, que se eleva aproximadamente 5,5 kilómetros sobre la superficie marciana. Este volcán muestra una estructura más compacta y elevada, con una cúpula prominente y cráteres de colapso en su cima.

 

Características de los Tholus

 

  • Tamaño Intermedio: Más pequeños que los Mons pero más grandes que los Patera.
  • Forma Abovedada: Tienen una apariencia de cúpula debido a su perfil más empinado.
  • Actividad Vulcánica Mixta: Pueden presentar una combinación de erupciones explosivas y efusivas.

 

Patera: Volcanes Amplios y Bajos

 

Los volcanes tipo Patera son los más bajos y amplios, caracterizados por sus grandes calderas y pendientes suaves. “Patera” significa “plato” en latín, reflejando su apariencia plana y extendida.

 

Alba Patera

 

Alba Patera es uno de los ejemplos más prominentes de este tipo. A pesar de no ser tan alto como los Mons, su extensión es vasta, con un diámetro que se extiende más de 1.600 kilómetros. Alba Patera es notable por sus erupciones de lava extremadamente fluidas, que han creado extensas llanuras volcánicas.

 

[Img #73183]

 

(Foto: JMARS/Arizona State University)

 

Características de los Patera

 

  • Extensión Amplia: Tienen una gran extensión horizontal pero son relativamente bajos en altura.
  • Calderas Grandes: Poseen calderas amplias en sus cimas.
  • Pendientes Suaves: Las laderas son muy poco inclinadas, indicando flujos de lava muy fluidos.

 

Importancia Científica

 

El estudio de estos tipos de volcanes en Marte no solo nos ayuda a entender la historia geológica del planeta, sino que también tiene implicaciones para la astrobiología y la exploración futura. La actividad volcánica pasada podría haber creado entornos propicios para la vida, proporcionando calor y nutrientes esenciales.

 

Investigación y Exploración

 

Las misiones espaciales, como las sondas Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Odyssey, han proporcionado imágenes detalladas y datos topográficos de estos volcanes, permitiendo a los científicos estudiar sus estructuras y composiciones con gran detalle. Estos estudios son cruciales para planificar futuras misiones tripuladas y establecer posibles bases en Marte.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.