Geoquímica
La verdadera velocidad de evaporación de los aerosoles orgánicos secundarios
Los aerosoles orgánicos secundarios constan de diminutas partículas de compuestos orgánicos químicamente modificados. Estas partículas flotantes absorben, dispersan o reflejan la luz del Sol, y sirven como núcleos de condensación para las nubes, por lo que constituyen un componente importante de la atmósfera.
Desde hace un par de décadas, los científicos han venido interpretando los resultados de las mediciones de campo y de las pruebas de laboratorio bajo la suposición de que estas partículas son gotas líquidas que se evaporan con rapidez. Esta suposición determina en un grado muy importante el modo en que dichas partículas son representadas en los modelos meteorológicos. Sin embargo, hasta ahora, los científicos no habían logrado explicar la abundante cantidad de tales partículas observada en la atmósfera real. Ahora, una nueva investigación podría explicar la discrepancia entre las observaciones de campo y los modelos.
El equipo de Alla Zelenyuk, en el Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste, ha conseguido medir la evaporación de esas partículas atmosféricas de una manera mucho más realista que en los estudios previos sobre el tema. Esto les ha permitido mostrar a los autores del nuevo análisis que tales partículas no son líquidas como hasta ahora se suponía equivocadamente.
Zelenyuk y sus colaboradores han logrado además obtener una lectura exacta de su velocidad de evaporación. Han comprobado que el proceso de evaporación de estas partículas es 100 veces más lento que lo supuesto en los modelos actuales.
Los resultados sugieren que en la atmósfera real, la evaporación de los aerosoles orgánicos secundarios transcurre tan despacio que en ciertos modelos los científicos no necesitan ni siquiera incluir este proceso de evaporación. El equipo de Alla Zelenyuk espera que incorporar esta información en los modelos atmosféricos mejore el conocimiento científico sobre el papel que ejercen los aerosoles en el clima.