Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2024
Medicina

¿Cómo se realizan los implantes dentales?

Los implantes dentales se han convertido en una solución avanzada y eficaz para la pérdida de dientes. Este procedimiento no solo mejora la apariencia estética, sino que también restaura la función completa de la dentadura, permitiendo a las personas disfrutar de una calidad de vida mejorada.

 

¿Qué son los Implantes Dentales?

 

Un implante dental es una estructura de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular. Este actúa como una raíz artificial, sobre la cual se coloca una corona dental que imita la apariencia y función de un diente natural. La biocompatibilidad del titanio permite que el hueso se fusione con el implante en un proceso conocido como osteointegración, proporcionando una base sólida y duradera para el diente artificial.

 

Evaluación Inicial y Planificación

 

El primer paso en el proceso de implantes dentales es una evaluación exhaustiva realizada por un especialista en odontología. Esto incluye:

 

1.      Historia Clínica: Recopilación de información sobre la salud general del paciente, antecedentes médicos y estado de salud oral.

 

2.      Examen Oral Completo: Evaluación del estado de las encías, huesos y dientes adyacentes para determinar la idoneidad del paciente para el procedimiento.

 

3.      Imágenes Diagnósticas: Radiografías y tomografías computarizadas (TC) se utilizan para obtener una visión detallada del hueso maxilar o mandibular, ayudando a planificar la ubicación precisa del implante.

 

4.      Plan de Tratamiento Personalizado: Basado en los hallazgos, se elabora un plan de tratamiento que detalla cada etapa del procedimiento, adaptado a las necesidades específicas del paciente.

 

[Img #73235]

 

Procedimiento de Colocación del Implante

 

La colocación del implante dental se realiza en varias etapas, cada una crucial para el éxito del tratamiento.

 

1. Preparación del Sitio

 

En algunos casos, es necesario realizar procedimientos adicionales antes de colocar el implante, como injertos óseos o levantamiento de seno maxilar, para asegurar una base ósea adecuada.

 

2. Colocación del Implante

 

1.      Anestesia Local: El área donde se colocará el implante se anestesia para garantizar que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.

 

2.      Incisión y Perforación: Se realiza una pequeña incisión en la encía para exponer el hueso. Luego, se perfora un agujero piloto en el hueso para insertar el implante de titanio.

 

3.      Inserción del Implante: El implante se inserta en el agujero perforado y se asegura en su lugar. La encía se sutura sobre el implante para protegerlo durante el proceso de cicatrización.

 

3. Osteointegración

 

Este es el período crítico de cicatrización que dura de 3 a 6 meses, durante el cual el implante se fusiona con el hueso circundante. Esta integración proporciona la estabilidad necesaria para el implante.

 

4. Colocación de la Corona

 

1.      Colocación del Pilar: Una vez completada la osteointegración, se coloca un pilar o poste sobre el implante, que servirá de base para la corona.

 

2.      Toma de Impresiones: Se toman impresiones dentales para fabricar una corona personalizada que se ajuste perfectamente al implante y armonice con los dientes naturales del paciente.

 

3.      Colocación de la Corona: La corona, hecha de materiales como porcelana o zirconia, se fija al pilar, completando el procedimiento y restaurando la funcionalidad y estética del diente.

 

Cuidados Postoperatorios y Mantenimiento

 

El éxito a largo plazo de los implantes dentales depende del cuidado postoperatorio y la higiene oral. Algunas recomendaciones incluyen:

 

1.      Higiene Bucal: Cepillado y uso de hilo dental regular para mantener la limpieza alrededor del implante.

 

2.      Revisiones Periódicas: Visitas regulares al dentista para monitorear el estado del implante y la salud bucal en general.

 

3.      Evitar Hábitos Perjudiciales: Evitar fumar y limitar el consumo de alimentos duros que puedan dañar la corona.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.