Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 01 de Agosto de 2024
Meteorología

¿Cómo se forman los huracanes?

Los huracanes, también conocidos como ciclones tropicales en otras partes del mundo, son fenómenos meteorológicos impresionantes que pueden causar devastación a gran escala. Sin embargo, detrás de su furia, hay un proceso complejo y fascinante de formación.

 

1. El Inicio: Ondas Tropicales

 

La formación de un huracán comienza en los trópicos, donde las condiciones atmosféricas y oceánicas son ideales. Todo empieza con una onda tropical, que es una perturbación en la atmósfera que se desplaza de este a oeste en la zona de convergencia intertropical (ZCIT). Esta zona es un cinturón de baja presión donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte y sur, creando una región de clima inestable.

 

2. Condiciones Favorables

 

Para que una onda tropical evolucione hacia un huracán, se necesitan varias condiciones clave:

 

  • Temperaturas del Mar Calientes: El agua del océano debe estar a al menos 26,5°C para proporcionar suficiente energía térmica.
  • Baja Cizalladura del Viento: La cizalladura del viento, que es la variación de la velocidad y dirección del viento con la altura, debe ser baja para permitir que la tormenta se desarrolle verticalmente.
  • Alta Humedad: El aire debe ser húmedo en la troposfera media para soportar la formación de nubes y precipitaciones.
  • Distancia del Ecuador: Generalmente, deben formarse al menos a 5 grados de latitud del ecuador para que la fuerza de Coriolis pueda causar la rotación necesaria.

 

[Img #73308]

 

3. Desarrollo: Depresión Tropical

 

Si se cumplen las condiciones anteriores, la onda tropical puede organizarse y formar una depresión tropical. En esta etapa, los vientos sostenidos alcanzan entre 37 y 62 km/h y comienzan a girar alrededor de un centro de baja presión.

 

4. Intensificación: Tormenta Tropical

 

Si la depresión tropical continúa ganando fuerza, se convierte en una tormenta tropical cuando los vientos sostenidos alcanzan entre 63 y 118 km/h. En esta fase, la tormenta recibe un nombre y comienza a mostrar la estructura característica de espiral.

 

5. La Cima: Huracán

 

Un huracán se forma cuando los vientos sostenidos superan los 119 km/h. Los huracanes se clasifican en cinco categorías según la escala de Saffir-Simpson, que mide la intensidad del viento:

 

  • Categoría 1: 119-153 km/h
  • Categoría 2: 154-177 km/h
  • Categoría 3: 178-208 km/h
  • Categoría 4: 209-251 km/h
  • Categoría 5: 252 km/h o más

 

6. La Estructura del Huracán

 

Los huracanes tienen una estructura bien definida:

 

  • Ojo: El centro del huracán, donde el clima es relativamente tranquilo.
  • Pared del Ojo: Rodea el ojo y contiene los vientos más fuertes y lluvias más intensas.
  • Banda de Lluvia: Bandas de nubes y tormentas que giran hacia fuera desde el ojo.

 

7. Decadencia

 

Los huracanes pierden fuerza cuando se mueven sobre aguas más frías o tierra, donde ya no pueden acceder a la energía térmica del océano. Sin embargo, pueden seguir causando daños significativos a medida que se disipan.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.