Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 01 de Agosto de 2024
Climatología

22 de julio de 2024, el día más caliente registrado

Un análisis ha permitido determinar que el pasado 22 de julio fue el día en que la temperatura de la Tierra alcanzó el valor más alto de entre todos los registrados. Este análisis, realizado por la NASA, ha examinado la temperatura global diaria de la Tierra (el promedio mundial de las temperaturas de cada región de la Tierra durante un día), a partir de registros sistemáticos de temperaturas, que incluyen lecturas tomadas por satélites de observación de la Tierra que abarcan los últimos 60 años.

 

El récord previo de día más cálido fue superado también por el 21 y el 23 de julio de 2024, aunque no alcanzaron la cota del 22 de julio.

 

Ese récord previo de día más cálido se alcanzó en julio de 2023.

 

Paralelamente, desde hace unos pocos años, se han venido batiendo récords de temperatura global media mensual.

 

Estas temperaturas récord forman parte de una tendencia al calentamiento a largo plazo impulsada por las actividades humanas, principalmente la emisión de gases de efecto invernadero.

 

El hecho de que se estén batiendo récords de temperatura con tan poco tiempo de diferencia refuerza la sospecha de que el calentamiento global se está acelerando.

 

Para el cálculo de las temperaturas globales diarias, se han empleado análisis de datos del sistema MERRA-2 (Modern-Era Retrospective analysis for Research and Applications, Version 2) y del sistema GEOS-FP (Goddard Earth Observing System Forward Processing), que combinan millones de observaciones mundiales procedentes de instrumentos terrestres, marítimos, aéreos y de satélites.

 

El GEOS-FP proporciona datos meteorológicos rápidos y casi en tiempo real, mientras que el MERRA-2 requiere más tiempo pero garantiza el uso de observaciones de la mejor calidad.

 

Estos sistemas se ejecutan en un departamento del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos.

 

[Img #73314]

Los valores diarios de temperatura media global de MERRA-2 para los años desde 1980 a 2022 se muestran en color blanco, los valores para el año 2023 se muestran en rosa, y los valores de 2024 hasta junio se muestran en rojo. Los valores diarios de temperatura global del 1 al 23 de julio de 2024, procedentes de GEOS-FP, se muestran en morado. Los resultados coinciden con los de un análisis independiente del Programa de Observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea. Aunque los análisis presentan pequeñas diferencias, muestran una amplia coincidencia en el cambio de temperatura a lo largo del tiempo y en los días más calurosos. (Imagen: NASA Global Modeling and Assimilation Office / Peter Jacobsag)

 

Los récords de temperatura mensual se han determinado mediante análisis realizados por científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York, basados en el registro GISTEMP, que utiliza únicamente datos recolectados por instrumentos situados en la superficie y que proporciona una visión a más largo plazo de los cambios en las temperaturas globales, con una resolución mensual y anual, remontándose hasta finales del siglo XIX, que es cuando comenzaron a documentarse científicamente y de manera sistemática temperaturas en muchas partes del mundo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.