Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 02 de Agosto de 2024
Medicina

Las complicaciones colaterales de la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque la gestión de la diabetes mediante dieta, ejercicio y medicación es fundamental, muchos no son conscientes de las complicaciones colaterales que esta enfermedad puede provocar. Estas complicaciones pueden afectar prácticamente todos los sistemas del cuerpo, lo que convierte a la diabetes en un desafío multidimensional para la salud.

 

Complicaciones Cardiovasculares

 

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica. La diabetes contribuye a la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) debido a los niveles elevados de glucosa en sangre que dañan los vasos sanguíneos.

 

Hipertensión y Colesterol Alto

 

La diabetes a menudo coexiste con hipertensión y dislipidemia (niveles anormales de colesterol), lo que incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares. La combinación de estos factores puede ser devastadora si no se controla adecuadamente.

 

Daño Renal: Nefropatía Diabética

 

La nefropatía diabética es una complicación grave que afecta los riñones. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos dentro de los riñones, lo que lleva a una disminución de la función renal y, en casos severos, a la insuficiencia renal. Los pacientes con diabetes deben realizarse pruebas de función renal regularmente para detectar cualquier problema temprano.

 

[Img #73324]

 

Tratamiento y Prevención

 

El control riguroso de los niveles de glucosa en sangre, la presión arterial y los niveles de colesterol son esenciales para prevenir o retrasar la progresión de la nefropatía diabética. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) son medicamentos comúnmente utilizados para proteger los riñones en pacientes diabéticos.

 

Daño Ocular: Retinopatía Diabética

 

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en adultos. Esta condición se produce cuando los niveles altos de glucosa dañan los pequeños vasos sanguíneos de la retina. En etapas avanzadas, puede causar desprendimiento de retina y pérdida de visión.

 

Detección y Tratamiento

 

La detección temprana a través de exámenes oculares regulares es crucial para prevenir la ceguera. Los tratamientos incluyen fotocoagulación con láser, inyecciones intravítreas de medicamentos y, en casos avanzados, cirugía.

 

Neuropatía Diabética

 

La neuropatía diabética es un daño a los nervios que puede afectar diversas partes del cuerpo. Los síntomas incluyen dolor, entumecimiento y pérdida de sensibilidad, especialmente en las extremidades inferiores. Esto puede llevar a problemas graves como úlceras en los pies y amputaciones.

 

Manejo del Dolor y Cuidados Preventivos

 

El manejo del dolor neuropático puede incluir medicamentos como antidepresivos, anticonvulsivos y analgésicos. Los cuidados preventivos para los pies son esenciales, incluyendo inspecciones diarias y el uso de calzado adecuado para evitar lesiones.

 

Problemas Dermatológicos

 

Las personas con diabetes son más susceptibles a infecciones de la piel, como infecciones bacterianas y fúngicas. La piel seca y prurito son comunes debido a la deshidratación y la mala circulación.

 

Cuidado de la Piel

 

Es importante mantener la piel limpia e hidratada, y tratar las infecciones de inmediato. Las revisiones regulares con un dermatólogo pueden ser útiles para prevenir complicaciones mayores.

 

Complicaciones Gastrointestinales

 

La diabetes puede afectar el sistema digestivo, causando problemas como gastroparesia (retraso en el vaciado del estómago) y diarrea. Estos problemas pueden complicar el control de los niveles de glucosa en sangre y afectar la calidad de vida.

 

Manejo de Síntomas

 

El manejo de los síntomas gastrointestinales puede incluir cambios en la dieta, medicamentos que mejoran la motilidad gástrica y control estricto de los niveles de glucosa.

 

Salud Mental

 

La diabetes puede tener un impacto significativo en la salud mental. La depresión, la ansiedad y el estrés son comunes entre las personas con diabetes, lo que puede complicar aún más la gestión de la enfermedad.

 

Apoyo Psicológico

 

El apoyo psicológico y la terapia son componentes esenciales del manejo de la diabetes. Los grupos de apoyo, la terapia cognitivo-conductual y la consulta con profesionales de salud mental pueden ayudar a mejorar el bienestar emocional.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.