Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Agosto de 2024
Astronomía

Descubren otro agujero negro de gran masa en el centro de nuestra galaxia

Unos científicos han descubierto en la zona central de nuestra galaxia un agujero negro con una masa claramente superior a la de los de masa estelar, agujeros formados por el desplome sobre sí mismo del núcleo de una estrella masiva al morir y que suelen tener una masa no muy distinta de la de una estrella masiva.

 

La investigación la ha realizado un equipo encabezado por Florian Peissker, de la Universidad de Colonia en Alemania.

 

El agujero descubierto pertenece a la misteriosa clase de los agujeros negros de masa intermedia. La inmensa mayoría de los agujeros negros conocidos son o bien extremadamente masivos, como los agujeros negros supermasivos, con masas de entre cientos de miles y miles de millones de veces la del Sol, que se encuentran en los núcleos de galaxias; o bien relativamente ligeros, con una masa inferior a unas 100 veces la del Sol. Los agujeros negros de masa intermedia parecen ser extrañamente escasos, por motivos que se desconocen. A pesar de que la comunidad astronómica ha buscado con insistencia agujeros negros de esa clase, hasta ahora tan solo se han encontrado unos diez en todo el universo.

 

El extraño agujero descubierto está en el centro del cúmulo estelar IRS 13. Ese cúmulo se halla a tan solo unos 35 días-luz del punto central de nuestra galaxia, en el cual reside el agujero negro supermasivo Sagitario A*, cuya masa es de unos 4 millones de veces la del Sol.

 

Los autores del estudio comenzaron a sospechar de la presencia de un agujero negro de gran masa en dicho cúmulo estelar al observar que las estrellas de ese cúmulo se desplazan siguiendo un patrón inesperadamente ordenado, en vez de moverse más desordenadamente. Eso reveló que IRS 13 interactúa con Sagitario A*, lo que acarrea ese movimiento ordenado de las estrellas. Pero también demostró que dentro del cúmulo estelar debía haber algo capaz de mantener la actual forma de este. La presencia del agujero negro de masa intermedia lo explica. Y también explica el hecho de que IRS 13 sea tan compacto. Este cúmulo estelar tiene una densidad inusualmente alta. De hecho, esta densidad es mayor que la de cualquier otro cúmulo estelar conocido en nuestra galaxia.

 

[Img #73377]

Florian Peissker junto a una recreación de agujero negro. (Foto: Ludolf Dahmen / Universität zu Köln)

 

Por último, los autores del estudio detectaron emisiones de rayos X y gas ionizado rotando a una elevada velocidad en un anillo alrededor de la supuesta ubicación del agujero, señales delatadoras de la presencia de un objeto de gran masa que está arrastrando violentamente materia de su entorno.

 

El estudio se titula “The Evaporating Massive Embedded Stellar Cluster IRS 13 Close to Sgr A*. II. Kinematic structure”. Y se ha publicado en la revista académica The Astrophysical Journal. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.