Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Agosto de 2024
Zoología

La increíble capacidad olfativa de los perros

Los perros, esos fieles compañeros que han compartido con nosotros miles de años de historia, poseen un superpoder que los hace únicos entre los animales: un olfato extraordinariamente desarrollado. Esta capacidad olfativa les permite detectar olores imperceptibles para los humanos, convirtiéndolos en aliados indispensables en múltiples áreas, desde la medicina hasta la seguridad.

 

La Anatomía del Olfato Canino

 

Para comprender la magnitud del olfato canino, es esencial explorar su anatomía. Los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos en sus narices, en comparación con los aproximadamente 5 millones que poseen los humanos. Esta abrumadora cantidad de receptores permite a los perros identificar y diferenciar una gama amplia de olores.

 

Además, la parte del cerebro dedicada al procesamiento de olores en los perros es aproximadamente 40 veces mayor que en los humanos. Esto significa que no solo pueden detectar más olores, sino que también pueden interpretarlos con mayor precisión y rapidez.

 

Aplicaciones del Olfato Canino

 

1.      Detección de Enfermedades: Los perros han demostrado ser capaces de detectar enfermedades como el cáncer, la diabetes y enfermedades infecciosas mediante el olfato. En estudios recientes, se ha observado que los perros pueden identificar muestras de pacientes con cáncer de pulmón, mama y próstata con una precisión sorprendente.

 

2.      Búsqueda y Rescate: Los perros de rescate son esenciales en situaciones de desastre natural, como terremotos y avalanchas. Su capacidad para detectar el olor humano entre los escombros les permite localizar a personas atrapadas, incluso si están a gran profundidad o bajo capas de cemento.

 

3.      Detección de Drogas y Explosivos: En el ámbito de la seguridad, los perros son entrenados para detectar sustancias ilegales y explosivos. Su agudo sentido del olfato les permite identificar la presencia de estas sustancias en lugares y objetos, aportando una capa adicional de seguridad en aeropuertos, fronteras y eventos públicos.

 

4.      Perros de Alerta Médica: Algunas personas con alteraciones médicas como la diabetes tipo 1 o la epilepsia dependen de perros entrenados para alertarlos sobre cambios peligrosos en sus niveles de glucosa o para predecir ataques epilépticos, dándoles tiempo para tomar medidas preventivas.

 

[Img #73403]

 

El Entrenamiento del Olfato

 

Entrenar a un perro para utilizar su olfato en tareas específicas es un proceso meticuloso que requiere paciencia y técnicas especializadas. El entrenamiento suele comenzar cuando los perros son cachorros, utilizando el refuerzo positivo para enseñarles a asociar ciertos olores con recompensas.

 

En el caso de perros de detección, el entrenamiento incluye la exposición gradual a las sustancias que necesitan identificar y la práctica en diferentes entornos para asegurar que puedan trabajar eficazmente en cualquier situación.

 

La Ciencia Detrás del Superpoder

 

La investigación científica continúa explorando cómo funciona el olfato canino a nivel molecular y neuronal. Los estudios se centran en comprender cómo los perros pueden descomponer complejos olores en componentes individuales y cómo utilizan esta información para hacer distinciones precisas.

 

El Proyecto del Genoma Canino, por ejemplo, ha permitido a los científicos identificar genes específicos relacionados con la capacidad olfativa, abriendo la puerta a posibles aplicaciones biotecnológicas y mejoras en el entrenamiento y el cuidado de estos increíbles animales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.