Salud
Desintoxicación y abstinencia del alcohol
La desintoxicación del alcohol es un proceso que requiere tiempo, cuidado y paciencia, y varía según cada persona debido a factores individuales como la duración e intensidad del consumo, la dependencia física y mental, y las circunstancias personales. No hay una fórmula universal para determinar cuánto dura este proceso.
¿Se necesita ayuda para desintoxicarse del alcohol?
El alcoholismo es una enfermedad grave que afecta al cuerpo y al cerebro, y requiere atención sanitaria experimentada para lograr una desintoxicación exitosa. La dependencia física y mental del alcohol puede provocar síntomas graves de abstinencia, como ansiedad, temblores, náuseas, sudoración, alucinaciones, convulsiones y delirium tremens. Por lo tanto, la ayuda médica es esencial para manejar estos síntomas de manera segura y prevenir riesgos para la salud.
Fases y tiempo de desintoxicación del alcohol
La desintoxicación del alcohol es solo la primera fase dentro del proceso de superación de la enfermedad, y se compone de cuatro etapas:
- Desintoxicación física del alcohol: En esta etapa, la persona atraviesa el síndrome de abstinencia y logra estar físicamente limpia y estable sin consumir alcohol. Puede requerir tratamiento psicofarmacológico para contrarrestar el malestar físico. Esta fase puede durar desde unos días hasta un par de semanas. Sin embargo, la adicción no está superada solo con esta fase, ya que la enfermedad es tanto física como mental.
- Deshabituación: Tras la desintoxicación física, el objetivo es eliminar el hábito del consumo de alcohol. Esta etapa se enfoca en reconducir conductas, hábitos, pensamientos y rutinas relacionadas con el alcohol a través de terapia psicológica en sesiones individuales y de grupo. El paciente trabaja en el reconocimiento del problema, control de impulsos y mejora de relaciones sin alcohol.
- Rehabilitación: Las terapias psicológicas en esta fase buscan que la persona adopte patrones de comportamiento social saludables alejados del consumo de alcohol. Aprenden nuevas habilidades para relacionarse y gestionar su entorno social, así como retomar actividades abandonadas debido al alcoholismo.
- Mantenimiento: Después de superar las fases anteriores, es crucial continuar con la ayuda de profesionales de salud mental para afianzar comportamientos saludables y evitar recaídas. Esto incluye trabajar en la reinserción total en la vida de la persona.
Aunque el alcoholismo es una adicción grave, la mayoría de las personas pueden superarla con el asesoramiento, control y cuidado de especialistas. A veces, es aconsejable realizar una estancia en una clínica de rehabilitación y realizar un tratamiento en adicciones para evitar recaídas.