Química
Cemento sostenible, elaborado de modo no contaminante
La Agencia Internacional de la Energía calcula que el cemento es responsable de cerca del 7% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el hombre en todo el mundo. Unos científicos han ideado un nuevo proceso de elaboración de cemento Portland con el que no se generan emisiones de dióxido de carbono.
El cemento genera unas 4 gigatoneladas (4.000 millones de toneladas) de emisiones al año, y se calcula que para 2050 serán 6 gigatoneladas anuales. El nuevo proceso ofrece una vía tecnológicamente factible para comenzar a disminuir desde ya mismo esas 4 gigatoneladas de emisiones.
El nuevo proceso es obra de la empresa Sublime Systems, fundada por Yet-Ming Chiang, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, así como por Leah Ellis, que también estuvo en el MIT.
En mayo, Sublime alcanzó un hito importante cuando se vertieron 3 toneladas de su cemento en las obras del mayor edificio comercial de Boston en el distrito de Seaport. Ahora, la empresa está construyendo una planta de fabricación a escala comercial en Holyoke, Massachusetts, que podrá producir 30.000 toneladas de cemento al año. Está previsto que la nueva planta entre en funcionamiento en 2026.
La base del modo convencional de elaborar cemento Portland es el uso de piedra caliza, que contiene casi un 50% de dióxido de carbono (CO2) en peso. Casi todo ese CO2 se libera cuando se calienta a la piedra caliza hasta altas temperaturas para crear cal. El proceso de calentamiento también genera enormes cantidades de CO2 por sí solo, ya que requiere temperaturas de 1.450 grados centígrados, una temperatura difícil de lograr eficientemente mediante el uso exclusivo de electricidad.
En el MIT, un equipo de Sublime creó un proceso electroquímico que descompone rocas de silicato cálcico a temperatura ambiente. La reacción crea calcio y silicatos reactivos que se secan y se mezclan en el nuevo cemento.
![[Img #73445]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/08_2024/3517_cemento-sostenible-elaborado.jpg)
El cemento ha venido siendo un componente tecnológico clave en la historia del progreso humano. Para que siga siéndolo en el futuro, debe ser elaborable de un modo mucho menos contaminante que en la actualidad. (Foto: Sublime Systems. CC BY-NC-ND 3.0)
El nuevo cemento tiene la misma resistencia final y las mismas fases de endurecimiento que el cemento Portland y cumple las especificaciones estándar que permiten su uso en la construcción de edificios.
"Por lo que sabemos, la nuestra es la única solución con cero emisiones para fabricar un sustituto directo del cemento Portland, ya que no utilizamos combustibles fósiles ni piedra caliza, por lo que podemos evitar todas las emisiones derivadas de la fabricación convencional del cemento Portland", afirma Ellis. (Fuente: NCYT de Amazings)



