Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Uno de los dinosaurios más populares desde que estos grandes animales extinguidos empezaron a poblar el imaginario colectivo es el Triceratops, ese gran herbívoro cuadrúpedo dotado de una gola de hueso que le protegía el cuello y tres largos cuernos con los que se defendía de su gran enemigo, el tiranosaurio.
El Triceratops, que significa “cara con tres cuernos”, pertenece al grupo de los ceratopsios, o dinosaurios con cuernos, y fue descrito en 1889 por el paleontólogo estadounidense O.C. Marsh, aunque más tarde se supo que los primeros restos de Triceratops descubiertos fueron un par de cuernos hallados en 1887, y erróneamente atribuidos a un bisonte extinto.
Esta entrega del podcast Zoo de Fósiles, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.