Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Agosto de 2024
Astronomía

Planetas extrasolares extremos: Mundos más allá de la imaginación

Desde el descubrimiento del primer exoplaneta en 1992, los astrónomos han identificado miles de planetas extrasolares, mundos que orbitan estrellas más allá de nuestro sistema solar. Entre estos exoplanetas, algunos destacan por sus condiciones extremas, que desafían nuestras expectativas y amplían los límites de lo que es posible en el universo.

 

Kepler-70b: Un Mundo Infernal

 

Kepler-70b, también conocido como KOI-55b, es uno de los planetas más calientes jamás descubiertos. Orbitando extremadamente cerca de su estrella, una antigua gigante roja que ha perdido gran parte de su masa, Kepler-70b tiene una temperatura superficial que puede alcanzar hasta 7.000 grados Kelvin. Esta temperatura es incluso mayor que la de algunas estrellas, lo que lo convierte en un verdadero infierno cósmico.

 

Características Extremas

 

  • Órbita: Kepler-70b tiene una órbita extremadamente estrecha, completando una vuelta alrededor de su estrella en solo 5,6 horas.
  • Temperatura: Con temperaturas que superan las de muchas estrellas, la superficie de Kepler-70b está constantemente bañada en un calor abrasador.
  • Composición: Se cree que Kepler-70b puede ser un núcleo planetario remanente, compuesto principalmente de metales pesados.

 

HD 189733b: Vientos Supersónicos y Lluvias de Vidrio

 

HD 189733b es un exoplaneta tipo Júpiter caliente, famoso por sus condiciones meteorológicas extremas. Este planeta tiene un color azul profundo, pero no por agua, sino por partículas de silicato en su atmósfera que dispersan la luz azul.

 

Características Extremas

 

  • Vientos: Los vientos en HD 189733b alcanzan velocidades de hasta 8.700 km/h, mucho más rápidos que cualquier huracán en la Tierra.
  • Lluvias de Vidrio: La atmósfera del planeta contiene partículas de silicato que, cuando son arrastradas por los vientos supersónicos, crean lluvias de vidrio que se mueven lateralmente a gran velocidad.
  • Temperatura: La temperatura diurna puede superar los 1.000 grados Celsius.

 

[Img #73468]

 

(Foto: ESA/Hubble)

 

WASP-12b: Un Planeta Caníbalizado

 

WASP-12b es otro Júpiter caliente, pero con una particularidad extrema: está siendo devorado por su estrella anfitriona. Este planeta orbita tan cerca de su estrella que las fuerzas de marea están distorsionando su forma y arrastrando material de su atmósfera hacia la estrella.

 

Características Extremas

 

  • Órbita: WASP-12b completa una órbita alrededor de su estrella en solo 1,1 días.
  • Forma: Debido a la intensa gravedad de la estrella, WASP-12b tiene una forma alargada, similar a un balón de rugby.
  • Desintegración: La estrella está arrancando material del planeta, creando un anillo de gas que acabará siendo consumido por la estrella.

 

Gliese 436b: Un Planeta de Hielo Ardiente

 

Gliese 436b desafía nuestras ideas sobre el comportamiento de los elementos en condiciones extremas. Aunque es un planeta de hielo, su proximidad a su estrella debería derretirlo. Sin embargo, debido a la altísima presión en su interior, el agua permanece en estado sólido a temperaturas que alcanzan los 439 grados Celsius.

 

Características Extremas

 

  • Composición: Gliese 436b está compuesto en gran parte de "hielo ardiente", una forma de agua que permanece sólida a altas temperaturas.
  • Temperatura: A pesar de la temperatura elevada, la presión mantiene el agua en estado sólido, creando un exoplaneta único.

 

PSR B1257+12 b: Un Mundo Pulsar

 

PSR B1257+12 b es uno de los primeros exoplanetas descubiertos, y orbita alrededor de un pulsar, un tipo de estrella de neutrones que emite potentes pulsos de radiación. Este entorno extremo hace que la existencia misma de PSR B1257+12 b sea sorprendente.

 

Características Extremas

 

  • Radiación: El planeta está constantemente bombardeado por radiación intensa proveniente del pulsar.
  • Ambiente: La radiación extrema y los campos magnéticos hacen de este un entorno altamente hostil para cualquier tipo de vida como la conocemos.
  • Origen: Se cree que PSR B1257+12 b podría haberse formado a partir de los restos de una explosión de supernova, lo que lo convierte en un planeta de segunda generación.

 

Implicaciones de los Exoplanetas Extremos

 

Comprensión de la Física Planetaria

 

El estudio de estos planetas extremos desafía nuestras teorías sobre la formación y evolución planetaria. Condiciones que antes se creían imposibles ahora deben ser incorporadas en modelos planetarios, lo que enriquece nuestra comprensión de la diversidad del universo.

 

Búsqueda de Vida Extraterrestre

 

Aunque estos planetas son hostiles para la vida tal como la conocemos, su estudio nos ayuda a definir los límites de habitabilidad y a entender mejor dónde podría existir vida en otros sistemas planetarios.

 

Tecnología y Metodología

 

La detección y el estudio de exoplanetas extremos impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías en astronomía. Telescopios más avanzados y técnicas innovadoras permiten observaciones más precisas y detalladas, ampliando nuestras capacidades para explorar el cosmos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.