Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Agosto de 2024
Paleontología

Cocodrilo marino, hasta ahora desconocido, contemporáneo de dinosaurios

Se ha documentado científicamente una especie extinta de cocodrilo marino que hasta ahora era desconocida. A esta nueva especie se le ha dado el nombre de Enalioetes schroederi. El ejemplar cuyos restos fósiles han sido analizados vivió hace 135 millones de años en el mar de poca profundidad que por aquellos tiempos cubría buena parte del territorio de la actual Alemania.

 

La investigación la ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Mark Young, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, y Sven Sachsa, del Museo de Historia Natural de Bielefeld en Alemania.

 

Este antiguo cocodrilo pertenecía a la familia Metriorhynchidae, un llamativo grupo de cocodrilos al que la evolución le acabó dando una forma corporal similar a la de los delfines.

 

Los miembros de la familia Metriorhynchidae tenían la piel lisa y sin escamas, poseían aletas y también una aleta caudal.

 

Se alimentaban de una gran variedad de presas, incluidos animales rápidos como calamares y peces. Algunas especies, que tenían dientes grandes y dentados, se alimentaban también de otros reptiles marinos.

 

El espécimen analizado en el nuevo estudio es notable ya que corresponde a uno de los muy pocos animales de esa familia cuya anatomía craneal se conoce bien gracias a un cráneo bien conservado tridimensionalmente.

 

[Img #73471]

Reconstrucción del aspecto que debía tener en vida la cabeza de un individuo adulto de la especie Enalioetes schroederi. (Imagen: Joschua Knüppe)

 

El buen estado del cráneo permitió a los autores del nuevo estudio escanearlo a fondo mediante tomografía computerizada y de ese modo consiguieron averiguar muchas cosas sobre la anatomía interna de estos cocodrilos marinos. El notable estado de conservación permitió incluso reconstruir cavidades internas del animal y hasta sus oídos internos.

 

El estudio se titula “A new genus of metriorhynchid crocodylomorph from the Lower Cretaceous of Germany”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Systematic Palaeontology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.