Astronáutica
El robot Perseverance comienza a subir por el borde del cráter Jezero
El rover robótico Perseverance de la NASA, que desde su llegada a Marte en 2021 circula por su superficie explorando terrenos de interés científico, se ha pasado tres años y medio avanzando por el suelo del inmenso cráter Jezero, lo que incluyó recorrer el delta de un antiguo río. Ahora se dispone a iniciar un peligroso ascenso por el borde oeste del cráter. Nadie sabe a ciencia cierta qué hallará a más altitud, pero hay muchos indicios de que podría hacer descubrimientos capaces de reescribir la historia natural de Marte.
El ascenso será peligroso porque es muy probable que el robot de seis ruedas deba subir por cuestas más empinadas que cualquiera de las otras por las que ha subido anteriormente, y también avanzar por terrenos más abruptos que cualquiera de los otros por los que ha circulado hasta ahora.
Desde su llegada al Planeta Rojo, el robot ha recorrido unos 28 kilómetros de suelo marciano, ha realizado cuatro campañas científicas y ha recolectado 22 muestras, algunas de ellas con potencial biológico.
Con el inicio de este ascenso, comienza la quinta campaña científica del Perseverance.
Dos de los lugares prioritarios que el equipo científico quiere que el Perseverance examine en la parte alta del cráter son los bautizados con los nombres “Pico Turquino” y “Witch Hazel Hill”.
Las imágenes captadas desde naves de la NASA en órbita a Marte indican que Pico Turquino contiene fracturas antiguas que pudieron ser causadas por actividad hidrotermal en un pasado lejano.
En esta mirada hacia atrás efectuada por el Perseverance, se aprecia parte del terreno del que se está alejando en su avance cuesta arriba. (Foto: NASA JPL / Caltech)
Las imágenes de Witch Hazel Hill captadas igualmente desde el espacio muestran materiales estratificados que probablemente datan de una época en la que Marte tenía un clima muy diferente al actual. Esas vistas orbitales han revelado un lecho rocoso de tonos claros similar al que se encontró en Bright Angel, la zona donde el Perseverance descubrió recientemente la roca bautizada como “Cheyava Falls”, la cual exhibe firmas químicas y estructurales que podrían deberse a la presencia en ella de formas de vida microbianas hace algunos miles de millones de años, cuando la zona contaba con un río bastante caudaloso. (Fuente: NCYT de Amazings)