Economía digital
Las billeteras de pago electrónicas más populares en España
Con más de 27 millones de usuarios en toda España y una cifra que asciende a los 2500 millones de operaciones, Bizum se posiciona como la billetera electrónica más utilizada por los españoles.
En los últimos años los hábitos de consumo de los españoles han cambiado radicalmente. El desarrollo tecnológico ha permitido la entrada del comercio electrónico, el cual ocupa un papel cada vez más protagonista en el mercado. A su vez, este ha contribuido en la digitalización de la economía, propiciando la aparición de nuevos métodos de pago que se adaptan en mayor medida al panorama actual. A pesar de ello, según los estudios realizados por el Banco de España, el dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más habitual para la realización de compras en comercios físicos, con un 65% de la población afirmando su uso diario. Sin embargo, el siguiente método de pago en la lista son las billeteras electrónicas, una forma de pago que desafía con derribar la posición privilegiada que hasta hace poco habían ocupado las transferencias bancarias tradicionales.
No es de extrañar la tendencia social al uso de los monederos electrónicos, ya que ofrecen varios beneficios altamente valorados por los consumidores. Entre ellos destaca su carácter inmediato, algo que suele conllevar una comisión extra en las transferencias bancarias. Por si fuera poco, resultan muy convenientes, permitiendo que los usuarios realicen las operaciones de un modo sencillo y sin necesidad de aportar números de cuenta y otros datos exigidos por las entidades bancarias.
De entre todas las que hay disponibles, Bizum es la billetera electrónica por excelencia en España. Con más de 27 millones de usuarios a nivel nacional y cerca de 2500 millones de operaciones desde su lanzamiento, la plataforma ha logrado una penetración masiva en el mercado, la cual se ha visto facilitada por la integración que hacen de ella las entidades bancarias del país. Gracias a Bizum, los usuarios gozan de la posibilidad de transferir dinero de manera inmediata desde sus smartphones y tan solo teniendo que introducir el número de teléfono de la persona destinataria.
Es este el motivo por el que Bizum ha ganado terreno en industrias en las que la seguridad cobra una importancia vital, como es el caso de los casinos online. Cada vez son más los jugadores que optan por utilizar este método de pago a la hora de jugar, lo que ha hecho que crezca el número de casinos que aceptan Bizum como método de pago, motivados por la seguridad y la rapidez de las transacciones, según el experto de Casinotoponline Mike Lorente ha expresado a este medio, ya que estas son unas de las principales preocupaciones de los jugadores a la hora de escoger un casino online.
Más allá de las fronteras de esta industria, la facilidad que otorga la plataforma ha convertido a Bizum en la opción preferida para transferir dinero entre particulares, especialmente entre los jóvenes españoles. La billetera se utiliza principalmente para gestionar pagos entre amigos en locales de restauración, así como para los pagos en plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime. No obstante, cada vez son más los comercios físicos que aceptan Bizum como método de pago, sobre todo los más pequeños.
Por detrás de Bizum, le sigue PayPal como otra de las billeteras electrónicas más populares en España. A diferencia de Bizum, PayPal cuenta con una gran relevancia a nivel global. Sin embargo, al no estar integrada en las principales entidades bancarias, no goza en nuestro país de la misma fama que la competencia. Es esto último lo que hace que el uso de PayPal esté más enfocado en el ámbito del comercio electrónico. La plataforma permite vincular cuentas bancarias o tarjetas de crédito, logrando que los usuarios realicen sus pagos sin necesidad de compartir información financiera de carácter sensible. Como es natural, esto añade una seguridad extra a las transacciones.
En el ámbito de los pagos móviles, son Apple Pay y Google Wallet las opciones predilectas por los españoles. En el caso de Apple Pay, los usuarios pueden realizar sus pagos desde los dispositivos de la marca, ya sean iPhones, Apple Watches, iPads o Macs, a través de la tecnología NFC. Sucede prácticamente lo mismo con Google Wallet, que se presenta como alternativa para los usuarios de dispositivos Android. Pese a que la adopción de este método de pago ha sido algo más lenta que la de su rival, parece que está ganando terreno en los últimos años.
Más allá de las mencionadas, también se está dando la aparición de otras billeteras como Revolut o Twip, de las que se espera que vayan ganando cada vez más presencia en España. Todo ello deja ver el dinamismo que está caracterizando a los métodos de pago digitales y, concretamente, a las billeteras electrónicas. Así, con el continuo avance de la tecnología y la creciente aceptación de estos métodos por parte de la sociedad, se prevé que la adopción de las billeteras continúe en aumento, sobrepasando a otros métodos de pago tradicionales.