Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Agosto de 2024
Salud

¿Ejercicio físico breve pero de alta intensidad? ¿o mejor largo pero de menor intensidad?

En una investigación reciente, se han examinado los efectos que tienen el ejercicio físico breve pero de alta intensidad, así como el largo pero de menor intensidad, sobre la salud de personas que han sufrido previamente un infarto cerebral y que se están esforzando para recuperarse.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Kevin Moncion, de la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá.

 

El estudio se hizo durante varios años sobre sujetos que habían sufrido un derrame cerebral entre 6 meses y 5 años antes.

 

Los investigadores agruparon aleatoriamente a los participantes en grupos distintos. Los integrantes de un grupo realizaban sesiones de ejercicio físico por intervalos de alta intensidad, tres días a la semana durante 12 semanas. Los integrantes del otro grupo realizaban sesiones de ejercicio físico de intensidad moderada, más tradicionales, tres días a la semana durante 12 semanas

 

El protocolo seguido por el primer grupo en cada sesión consistió en diez intervalos de 1 minuto de ejercicio de alta intensidad, intercalados con nueve intervalos de 1 minuto de ejercicio de baja intensidad, durante 19 minutos en total.

 

El protocolo seguido por el segundo grupo en cada sesión consistió en un periodo de entre 20 y 30 minutos de ejercicio físico constante a intensidad moderada.

 

Los investigadores evaluaron los niveles de forma física de los participantes, sus factores de riesgo cardiovascular (como la presión arterial y la rigidez de los vasos sanguíneos), así como su velocidad al caminar y la distancia recorrida. Y compararon los valores de tales parámetros de un grupo con los del otro.

 

Todas las evaluaciones se repitieron una última vez 8 semanas después de finalizar los programas de ejercicio físico, para evaluar si los cambios provocados se mantenían en el tiempo.

 

Los resultados del estudio indican que las series repetidas de un minuto de actividad física de alta intensidad fueron más eficaces que el ejercicio continuo moderado tradicional para mejorar la capacidad aeróbica del cuerpo después de un ictus.

 

[Img #73577]

El ejercicio físico breve pero muy intenso puede tener algunas ventajas sobre el de mayor duración pero más suave. (Foto: Amanda Mills / CDC)

 

Las mejoras en el nivel de forma física de los participantes del grupo de ejercicio físico por intervalos de alta intensidad eran el doble de las conseguidas por los del grupo de ejercicio continuo de intensidad moderada.

 

Los investigadores descubrieron que el nivel de cambios en la forma física en el grupo de ejercicio por intervalos de alta intensidad se asociaba a una mejora de la supervivencia y a un menor riesgo de hospitalizaciones relacionadas con el ictus.

 

El estudio se titula “Cardiorespiratory Fitness Benefits of High-Intensity Interval Training After Stroke: A Randomized Controlled Trial”. Y se ha publicado en la revista académica Stroke. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.