Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:46:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 27 de Agosto de 2024
Conducta animal

Las ballenas jorobadas fabrican y manejan herramientas

Se sabía desde hace algún tiempo que las ballenas jorobadas crean “redes de burbujas” para cazar, pero ahora en un nuevo estudio se ha descubierto que esos animales no solo crean tales redes de burbujas; manipulan esta singular herramienta de diversas maneras para maximizar su ingesta de comida en las zonas marítimas cercanas a Alaska en las que cazan.

 

El hallazgo sitúa a las ballenas jorobadas en la categoría de los escasos animales capaces de fabricar y usar herramientas.

 

El estudio es obra de un equipo integrado, entre otros, por Lars Bejder y Will Gough, de la Universidad de Hawái en Manoa, y Andy Szabo, de la Fundación para las Ballenas de Alaska, en Estados Unidos ambas entidades.

 

Los mamíferos marinos conocidos como cetáceos, que destacan por su gran inteligencia, incluyen ballenas, delfines y marsopas, y son notoriamente difíciles de estudiar. Los avances en las herramientas de investigación están facilitando el seguimiento y la comprensión de su comportamiento, y en este caso, los investigadores emplearon etiquetas especiales y drones para estudiar los movimientos de las ballenas por encima y por debajo del agua.

 

Los autores del estudio colocaron etiquetas inocuas y no invasivas (provistas de ventosas) en ballenas jorobadas de la zona e hicieron volar a drones sobre ballenas jorobadas solitarias con redes de burbujas en dicha zona, recolectando datos sobre sus movimientos bajo el agua.

 

[Img #73586]

Will Gough, del equipo de investigación, coloca hábilmente una etiqueta provista de ventosa en una ballena jorobada que está buscando comida en aguas marítimas del sudeste de Alaska. (Foto: MMRP / AWF)

 

Los autores del estudio comprobaron que las ballenas jorobadas solitarias elaboran complejas redes de burbujas para capturar crustáceos diminutos del tipo conocido genéricamente como kril (krill). Estas ballenas soplan generando hábilmente burbujas en patrones que conforman redes con anillos internos, y controlan activamente detalles como la cantidad de anillos, el tamaño y la profundidad de la red y el espaciado entre burbujas.

 

Este método, en comparación con un estilo de caza pasivo, les permite capturar hasta siete veces más presas en una sola inmersión de alimentación, y sin gastar energía extra.

 

Algunos animales utilizan herramientas como ayuda para acceder a comida. Sin embargo, son bastantes menos los que además son capaces de crear y modificar tales herramientas.

 

El estudio se titula “Solitary humpback whales manufacture bubble-nets as tools to increase prey intake”. Y se ha publicado en la revista académica Royal Society Open Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.