Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Agosto de 2024
Historia de la Ciencia

Sir Edward Sabine: Pionero de la geofísica

Sir Edward Sabine (1788-1883) fue una figura crucial en la historia de la ciencia, conocido por sus contribuciones a la geofísica, la astronomía y la exploración científica.

 

Primeros Años y Educación

 

Edward Sabine nació el 14 de octubre de 1788, e Dublín, Irlanda, en una familia de origen angloirlandés. Estudió en la Real Academia Militar de Woolwich, donde se graduó como teniente en 1803. Su formación militar y científica sentó las bases para su futura carrera en la exploración y la investigación científica.

 

Carrera Militar y Científica

 

Servicio Militar: Sabine sirvió en el ejército británico durante las guerras napoleónicas, participando en la campaña de 1812 y en la batalla de Nueva Orleans en 1815. Su experiencia militar fue complementada por su pasión por la ciencia, lo que lo llevó a colaborar en diversas expediciones científicas.

 

Expediciones Árticas: En 1818, Sabine participó en la expedición ártica del Capitán John Ross y luego en la expedición de William Parry (1819-1820), donde realizó importantes observaciones geofísicas. Estas expediciones fueron cruciales para su interés en la medición de la longitud y la variación de la gravedad en diferentes latitudes.

 

[Img #73632]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Contribuciones Científicas

 

Estudio del Magnetismo Terrestre: Sabine es quizás mejor conocido por su trabajo en el campo del magnetismo terrestre. Fue uno de los primeros en demostrar la relación entre las manchas solares y las variaciones del campo magnético de la Tierra. Sus observaciones y estudios sentaron las bases para la meteorología espacial y el estudio de las tormentas geomagnéticas.

 

Observatorios Magnéticos: En la década de 1840, Sabine fue fundamental en el establecimiento de una red mundial de observatorios magnéticos, financiada por el gobierno británico. Estos observatorios permitieron la recopilación de datos sistemáticos sobre el campo magnético terrestre, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones.

 

Medición del Arco del Meridiano: Sabine también trabajó en la medición del arco del meridiano en Escocia e Irlanda, contribuyendo a la comprensión de la forma y el tamaño de la Tierra. Estos esfuerzos fueron parte de un proyecto más amplio para mejorar la precisión de la cartografía y la navegación.

 

Reconocimientos y Legado

 

Honores y Títulos:

 

  • Miembro de la Royal Society: Sabine fue elegido miembro de la Royal Society en 1818 y se desempeñó como su presidente entre 1861 y 1871.
  • Medalla Copley: Recibió la Medalla Copley en 1821 por sus investigaciones científicas.
  • Caballero: Fue nombrado caballero en 1869 por sus servicios a la ciencia.

 

Impacto Duradero: El legado de Sabine en la geofísica y la meteorología espacial sigue siendo significativo. Falleció el 26 de junio de 1883, en Richmond, Inglaterra. Sus esfuerzos para establecer una red global de observatorios magnéticos y su investigación sobre el magnetismo terrestre y las manchas solares han influido en generaciones de científicos. Además, su trabajo en la exploración ártica ayudó a mapear y comprender mejor las regiones polares.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.