Astronáutica
China lanza un par de satélites de navegación Beidou
China ha lanzado dos ejemplares más de su creciente constelación de satélites de navegación y posicionamiento (Compass). Un cohete CZ-3BE despegó a las 19:10 UTC del 18 de septiembre, desde la base de Xichang, llevando a bordo a los Beidou DW 14 y 15 (BD-2M y 5M).
Como sus equivalentes americanos, los Navstar GPS, o europeos (Galileo), los Beidou permiten a sus usuarios situarse de forma precisa sobre la superficie terrestre. Los Beidou-M, en particular, son situados en órbitas de altitud intermedia, a unos 21.500 km de altitud, e inclinadas (unos 55 grados).
Los satélites están basados en la plataforma DFH-3B, desarrollada originalmente para telecomunicaciones, y tienen una vida útil de unos 8 años y 3.800 kg de peso. China tiene previsto disponer de una constelación de alcance global, compuesta por unos 35 satélites (25 en órbitas intermedias y 3 en órbitas geosincrónicas inclinadas), hacia el año 2020.
Como ocurre con otros sistemas internacionales, el Beidou ofrece varios tipos de precisión, diferenciada para usuarios civiles y militares. Para los primeros, ofrece unos 10 metros.