Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 06 de Septiembre de 2024
Ciencia de los Materiales

¿Por qué los metales preciosos son considerados tan valiosos?

Los metales preciosos, como el oro, la plata y el platino, han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Su valor trasciende las culturas, civilizaciones y épocas, siendo símbolo de riqueza, poder y belleza. Pero ¿por qué estos metales y no otros han llegado a ser considerados tan valiosos? Para entender esto, debemos adentrarnos en una exploración que combina historia, ciencia y economía.

 

La historia detrás del valor de los metales preciosos

 

Desde las primeras civilizaciones, los metales preciosos han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad. Los antiguos egipcios ya extraían oro hace más de 5.000 años, utilizándolo para crear joyas y adornos funerarios, mientras que los sumerios y fenicios también lo usaban como moneda de intercambio. La durabilidad, maleabilidad y resistencia a la corrosión de estos metales los hacían ideales para la acuñación de monedas, un uso que perduró durante milenios.

 

El oro y la plata, en particular, se convirtieron en un estándar de valor, respaldando sistemas monetarios en todo el mundo. Su escasez natural, combinada con la demanda constante, contribuyó a su estatus de reserva de valor, una función que todavía mantienen en la economía moderna, como puede verse en https://westminstermint.com/.

 

Propiedades físicas y químicas únicas

 

Más allá de su historia, la ciencia detrás de los metales preciosos es igualmente fascinante. Estos elementos, situados en la parte baja de la tabla periódica, poseen características físicas y químicas que los hacen excepcionalmente valiosos.

 

1.      Resistencia a la corrosión: Los metales preciosos son extremadamente resistentes a la oxidación y a otros procesos corrosivos. Esto significa que no se deterioran fácilmente, manteniendo su lustre y apariencia durante siglos. El oro, por ejemplo, es famoso por no reaccionar con el oxígeno ni con la mayoría de los ácidos, lo que le permite permanecer inalterado por largos periodos.

 

2.      Maleabilidad y ductilidad: Estos metales pueden ser trabajados en láminas delgadas o alambres sin romperse, lo que los hace ideales para la creación de joyas, monedas y obras de arte. Un solo gramo de oro puede ser convertido en una lámina de un metro cuadrado, y esto ha sido aprovechado por artesanos a lo largo de la historia.

 

3.      Escasez: Los metales preciosos son raros en la corteza terrestre, lo que eleva su valor intrínseco. La concentración de oro, por ejemplo, es de aproximadamente 0,004 partes por millón, lo que significa que se requiere una gran cantidad de mineral para extraer incluso una pequeña cantidad de oro.

 

[Img #73708]

 

El valor en la economía moderna

 

En la economía global actual, los metales preciosos siguen siendo una reserva de valor y un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica. Durante crisis financieras, guerras o periodos de alta inflación, los inversores tienden a recurrir al oro y la plata como activos seguros, protegiendo así su riqueza frente a la volatilidad de otros mercados.

 

Además, el avance tecnológico ha ampliado los usos de estos metales más allá de la joyería y las monedas. El platino, por ejemplo, es vital en la industria automotriz para la fabricación de convertidores catalíticos, mientras que la plata se utiliza ampliamente en la electrónica y la energía solar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.