Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 06 de Septiembre de 2024
Salud

Melatonina: La hormona del sueño

[Img #73725]

 

La melatonina es una hormona que juega un papel fundamental en la regulación del ciclo del sueño y la vigilia. Producida por la glándula pineal en el cerebro, su secreción está influenciada por la luz ambiental, lo que significa que su producción aumenta durante la noche y disminuye durante el día.

 

En este artículo, explicaremos qué es la melatonina, cómo funciona, sus beneficios y riesgos asociados, así como su uso como suplemento para mejorar la calidad del sueño.

 

¿Qué es la Melatonina?

 

La melatonina es una hormona natural que se produce a partir de la serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo. Su principal función es regular el ritmo circadiano del cuerpo, que es el reloj biológico interno que controla los ciclos de sueño y vigilia. Cuando cae la noche y hay menos luz, la glándula pineal comienza a liberar melatonina en el torrente sanguíneo, provocando somnolencia y, de este modo, preparando al cuerpo para dormir.

 

Producción natural

 

La producción de melatonina puede verse afectada por diversos factores, incluyendo:

 

  • Exposición a la luz: La luz artificial, especialmente la luz azul emitida por dispositivos electrónicos, puede inhibir la producción de melatonina.
  • Edad: Con el paso del tiempo, los niveles de melatonina tienden a disminuir, lo que puede contribuir a problemas de sueño en personas mayores.
  • Estilo de vida: Estrés, dieta inadecuada y falta de actividad física también pueden influir en los niveles de esta hormona.

 

Beneficios de la Melatonina

 

La melatonina no sólo es esencial para regular el sueño; también ofrece varios beneficios adicionales:

 

Mejora del sueño

 

Uno de los usos más comunes de la melatonina es como suplemento para tratar trastornos del sueño como el insomnio o el jet lag. Al tomar melatonina antes de dormir, muchas personas experimentan una mejora en la calidad del sueño y una reducción en el tiempo necesario para conciliarlo.

 

Antioxidante natural

 

La melatonina también actúa como un potente antioxidante. Ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo y contribuyendo a una mejor salud general.

 

Regulación del estado de ánimo

 

Algunos estudios sugieren que la melatonina puede tener un efecto positivo sobre el estado de ánimo y ayudar a reducir síntomas relacionados con trastornos afectivos estacionales (TAE) y depresión.

 

Uso de suplementos de Melatonina

 

A pesar de sus beneficios potenciales, el uso de suplementos de melatonina debe ser utilizado con precaución.

 

Dosis recomendada

 

Las dosis recomendadas varían entre 0.5 mg y 5 mg tomados aproximadamente 30 minutos antes de acostarse. Sin embargo, no existe una dosis universalmente recomendada; lo ideal es consultar con un profesional médico antes de comenzar cualquier suplementación.

 

Efectos secundarios potenciales

 

Aunque generalmente se considera segura para uso a corto plazo, algunos efectos secundarios pueden incluir:

  • Somnolencia diurna
  • Mareos
  • Dolores de cabeza
  • Alteraciones hormonales

 

Es importante tener en cuenta que no todas las personas reaccionan igual ante los suplementos; algunas pueden experimentar efectos adversos incluso con dosis bajas.

 

Riesgos asociados con el uso excesivo

 

El uso excesivo o prolongado de suplementos de melatonina puede llevar a complicaciones:

 

Dependencia psicológica

 

Algunas personas pueden llegar a depender psicológicamente del suplemento para poder dormir, lo cual puede dificultar su capacidad para conciliar el sueño sin él.

 

Interacciones medicamentosas

 

La melatonina puede interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo anticoagulantes, inmunosupresores y antidepresivos. Por ello, siempre es recomendable consultar con un médico si estás tomando otros fármacos.

 

Alteraciones hormonales

 

Dado que la melatonina está involucrada en diversas funciones hormonales del cuerpo, su uso excesivo podría alterar otros sistemas hormonales e impactar negativamente en aspectos como la fertilidad o el ciclo menstrual.

 

Alternativas Naturales para Mejorar el Sueño

 

Los suplementos pueden ser útiles para algunas personas, pero también existen alternativas naturales que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño sin necesidad de recurrir a ellos:

 

Higiene del sueño

 

Establecer una rutina regular para dormir y despertar ayuda a regular tu reloj biológico interno. Esto incluye irse a dormir y despertarse a la misma hora todos los días.

 

Ambiente propicio para dormir

 

Crear un ambiente oscuro y tranquilo favorece la producción natural de melatonina. Considera usar cortinas opacas o máscaras para los ojos si vives en un lugar iluminado.

 

Técnicas de relajación

 

Prácticas como meditación, yoga o respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y preparar tu mente y cuerpo para dormir mejor.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.